BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Pogacar y su dominio total en el Mundial de ruta Kigali 2025

Pogacar

Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es uno de los ciclistas más completos y temidos del pelotón. El esloveno conquistó este domingo su segundo título consecutivo en el Campeonato Mundial de Ruta Kigali 2025, imponiéndose de forma categórica en la prueba de fondo élite masculina. La competencia, disputada sobre un exigente recorrido de 267 kilómetros, tuvo todos los ingredientes de una clásica agónica: ataques, abandonos, empedrados y una subida brutal al Mont Kigali que terminó por romper la carrera.

Pogacar rompe la carrera con un ataque épico a 100 km de meta.

Desde la primera vuelta, el ritmo fue frenético. No faltaron los intentos de escapada con nombres importantes como Julian Alaphilippe, Isaac del Toro y Raúl García Pierna tratando de hacer la carrera dura desde temprano. Sin embargo, el pelotón no dio tregua. Cada movimiento fue neutralizado con precisión, manteniendo el grupo compacto hasta que las piernas empezaron a flaquear con el paso de los kilómetros y la fatiga comenzó a cobrar factura.

El momento clave llegó en la décima vuelta, justo cuando apareció el temido Mont Kigali, un puerto largo, empinado y con mucha más dificultad que el resto del circuito. Ahí, Pogacar decidió que era el momento. Aceleró con una cadencia brutal, y aunque varios intentaron seguirlo, ninguno logró sostenerle la rueda. Quedaban aún 100 kilómetros, pero el esloveno tenía claro que su motor le daba para una hazaña. Desde ahí, se lanzó en solitario y nunca más lo volvieron a ver de cerca.

Ya en el descenso y de regreso al circuito, Pogacar fue abriendo hueco vuelta tras vuelta. Mientras tanto, atrás se formaba un grupo de persecución con nombres de peso como Remco Evenepoel, Juan Ayuso y nuevamente Del Toro. Pero por más que se relevaron y trabajaron juntos, el margen no hacía más que crecer. La regularidad y el paso firme de Pogacar terminaron por desmoralizar a los perseguidores, que solo podían correr por el segundo lugar.

Harold Tejada, el Único Colombiano en Finalizar el Mundial

En la última vuelta, ya no quedaban dudas. Pogacar cruzó la meta en solitario, con los brazos en alto y una sonrisa de satisfacción por haber logrado una de las victorias más dominantes en la historia reciente del Mundial de ruta. Remco Evenepoel entró a 1 minuto y 28 segundos, mientras que el irlandés Ben Healy se quedó con el bronce, llegando más de dos minutos después del campeón. Un podio de lujo, pero con un nombre que sobresale: el del esloveno.

Para Colombia, el panorama fue distinto. Egan Bernal, Brandon Rivera y Walter Vargas no lograron completar la carrera, afectados por el duro ritmo y la complejidad del circuito ruandés. Harold Tejada fue el único que logró llegar a la meta. A pesar del desgaste, se aferró al pelotón principal el mayor tiempo posible y finalizó en un meritorio puesto 14, a más de nueve minutos de Pogacar. Los nuestros afrontaron un Mundial complicado, sin presencia en el podio ni en las fugas clave, pero tuvieron el orgullo de ver a un representante luchando hasta el final.

Así cerró el Campeonato Mundial de Ruta Kigali 2025, con una edición exigente, vibrante y que terminó consagrando nuevamente al hombre del momento: Tadej Pogacar. Su victoria no solo ratifica su reinado, sino que lo coloca aún más alto en la historia del ciclismo. Un dominio absoluto, sin discusiones, al estilo Pogacar.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts