BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Conoce los detalles de la actualización del nuevo ABC del Sisbén

Conoce los detalles de la actualización del nuevo ABC del Sisbén

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es un mecanismo de identificación de las condiciones socioeconómicas de los hogares. Se trata de una gran base de datos en la que están registradas millones de personas. El Sisbén no entrega subsidios, pero es el primer paso para poder acceder a ellos.

Por eso, desde la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) se presentó la actualización del documento ‘ABC del Sisbén’, un insumo diseñado para explicar de manera clara, sencilla y accesible todo lo que necesitas saber sobre este sistema de identificación.

Este material reúne información fundamental sobre cómo funciona el Sisbén, para qué sirve, quiénes pueden registrarse, cuáles son los grupos de clasificación y cómo hacer los trámites. De esta forma, se convierte en una herramienta clave para resolver dudas e inquietudes frecuentes.

Aquí te contamos todo lo que debes saber

El nuevo ABC del Sisbén es una guía práctica que desmiente mitos comunes, explica paso a paso cómo se realizan los trámites y detalla los canales de atención oficiales en Bogotá. Conocer este documento es fundamental para acceder a la información de manera segura y oportuna. Evita caer en engaños.

  1. El Sisbén no entrega subsidios ni ayudas económicas. Su función es identificar la población según sus condiciones de vida, para permitir que las entidades competentes definan los criterios de acceso, permanencia y salida de programas sociales.
  2. La clasificación no se cambia de manera manual. El Departamento Nacional de Planeación (DNP) procesa los datos recolectados en la encuesta y asigna a cada hogar un grupo de clasificación.
  3. Todos los trámites son gratuitos. Nadie puede cobrar por solicitar o modificar encuestas ni por prometer cambios en la clasificación.

Consulta y pregunta por tu trámite Sisbén a través de estos canales:

  1. Página web oficial: www.sdp.gov.co → botón Sisbén.
  2. Atención presencial en los 18 puntos CADE y SuperCADE.
  3. Línea 195 para orientación general.
  4. Correo electrónico: radicacionplaneacionbogota@sdp.gov.co
  5. Ferias y jornadas de servicio a la ciudadanía: llevamos nuestra oferta institucional a los territorios. Consulta el calendario de actividades aquí: https://www.sdp.gov.co/transparencia/informacion-entidad/actividades y síguenos en nuestras redes sociales.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Planeación https://www.sdp.gov.co/ .

Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts