BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Cooperación científica impulsa agenda birregional liderada por ministra Yesenia Olaya

Cooperación

Desde Bruselas, Bélgica, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, lidera una intensa agenda internacional como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). En representación del Gobierno del Cambio, la funcionaria participa en un encuentro de alto nivel con más de 30 delegaciones de Europa, América Latina y el Caribe. El objetivo principal: fortalecer la cooperación científica y tecnológica con la Unión Europea en áreas clave para el desarrollo sostenible.

Este espacio birregional busca avanzar hacia una colaboración más concreta entre continentes, especialmente en salud, cambio climático, transición energética e inteligencia artificial. Durante las jornadas, se instalarán grupos de trabajo que permitirán compartir conocimientos, capacidades técnicas y enfoques científicos para enfrentar desafíos comunes. La apuesta es clara: construir soluciones globales con base en el conocimiento, y no desde la competencia, sino desde la colaboración.

La Ministra Olaya Lidera el Debate Ético de la IA en la Ciencia Latinoamericana

Uno de los puntos más relevantes en la agenda es la discusión sobre el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en la ciencia. La ministra Olaya ha recalcado la importancia de que esta tecnología se enfoque en el bienestar humano, priorizando la ética, la inclusión y la excelencia científica. Esta mirada humanista de la ciencia ha sido bien recibida por los países participantes, y marca una pauta en la forma en que América Latina quiere posicionarse ante los grandes retos globales.

Además de su participación en los plenarios, la ministra desarrollará una serie de encuentros bilaterales con países estratégicos para afianzar alianzas regionales y multilaterales. Al cierre del evento, se adoptará la Declaración Ministerial y se presentará la Nueva Agenda de Cooperación en Investigación e Innovación UE-Celac, que trazará una hoja de ruta concreta para transformar los compromisos políticos en acciones colaborativas reales. Con esta agenda, la ciencia se reafirma como puente de diálogo y motor de cambio entre regiones.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts