El Par Vial de los barrios Lisboa y Berlín en la localidad de Suba se ha convertido en el epicentro de una creciente preocupación ciudadana debido al tránsito descontrolado de bicitaxis con motor. Los vecinos denuncian que estos vehículos están operando sin precaución ni regulación, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones y afectando gravemente la movilidad.
El desordenado auge de estos bicitaxis, muchos de los cuales parecen operar sin una normativa clara, ha encendido las alarmas de las comunidades y los expertos en seguridad vial. Las quejas se centran en la alta velocidad con la que transitan y la invasión constante de espacios destinados exclusivamente a peatones.
Invasión de Andenes y Alta Velocidad
Las denuncias de los residentes son contundentes. «Es inaceptable que tengamos que sortear vehículos en los andenes. Este es un espacio para caminar, no para que se estacionen bicitaxis», afirmó María, una de las vecinas visiblemente afectadas, quien refleja el sentir general de la comunidad.
Los ciudadanos señalan que los conductores de estos vehículos no respetan las zonas peatonales, circulan a alta velocidad y en general, operan bajo una percepción de «falta de ley», lo que incrementa el riesgo de accidentes en una zona ya compleja por su diseño vial.
Petición de Regulación y Control Urgente
Ante esta situación, la comunidad exige a las autoridades locales un control efectivo e inmediato sobre estos vehículos. Los habitantes de Lisboa y Berlín esperan que se tomen cartas en el asunto, implementando medidas rigurosas que no solo garanticen la movilidad, sino que también devuelvan la seguridad a los espacios públicos. La falta de regulación clara sobre el uso de bicitaxis con motor en Suba es un factor clave que la ciudadanía espera que las autoridades aborden con urgencia.
