BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Juegos Paralímpicos 2028 reciben un respaldo de 19.200 millones de pesos

Juegos

La segunda edición de los Juegos Paralímpicos se celebrará del 4 al 15 de julio en Valledupar y Codazzi como subsede, y con ello llega una importante inversión para asegurar su éxito. El Ministerio del Deporte ha destinado 14.000 millones de pesos adicionales, lo que eleva a 19.200 millones de pesos el total invertido entre 2024 y 2025. Esta cifra resalta el firme compromiso del gobierno con los atletas paralímpicos y su preparación para los Juegos de Los Ángeles 2028, marcando un hito en la historia de los eventos deportivos inclusivos.

Patricia Duque, ministra del Deporte, lideró la instalación del comité organizador y destacó el trabajo en conjunto entre los entes territoriales. «El balance es positivo por el compromiso de los entes territoriales y por eso reconocemos ese esfuerzo conjunto», aseguró Duque. Con el apoyo de las alcaldías de Valledupar y Codazzi, así como la gobernación del Cesar, el país sigue avanzando en la organización de este importante evento, que es el primero del ciclo paralímpico hacia los próximos Juegos en Los Ángeles.

Organizadores de los Juegos Paranacionales Ajustan Detalles Clave

A menos de un año para su inicio, los avances en la organización fueron presentados en una reunión clave con la participación de importantes figuras como los alcaldes de Valledupar y Codazzi, Ernesto Orozco y Hernán Baquero, respectivamente. Además, José Aldiver García, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, y Élmer Jiménez, director general de las justas, fueron parte de este encuentro. Durante la reunión se expusieron los detalles de la organización, que ya cuenta con 277 días de preparación y una planificación rigurosa para asegurar que todo esté listo para la fecha de inicio.

El evento, que contará con la participación de 1.400 atletas y 11 escenarios deportivos, ya tiene su calendario aprobado, y el 76% de las visitas técnicas ya se ha completado. Entre octubre y noviembre, se finalizarán las visitas restantes, incluyendo las disciplinas de baloncesto en silla de ruedas, atletismo y tenis en silla de ruedas. Además, se revisaron otros aspectos clave como la infraestructura, la compra de la implementación deportiva, la logística de hospedaje y alimentación, y el proceso de inscripción para voluntarios, garantizando que cada detalle esté listo para ofrecer un evento de alta calidad.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts