BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Alcaldía de Suba intensifica medidas contra la contaminación auditiva

Alcaldía de Suba intensifica medidas contra la contaminación auditiva

La problemática del ruido en la localidad de Suba ha llegado a niveles alarmantes. Según reportes de la administración local, se registran en promedio 5.000 quejas mensuales por contaminación auditiva, lo que equivale a más de 100 denuncias diarias de residentes afectados por el exceso de ruido.

Ante este panorama, la Alcaldía Local de Suba decidió intensificar los operativos de control especialmente durante los fines de semana, cuando se presentan los mayores niveles de afectación. Estos operativos estarán enfocados principalmente en establecimientos de alto impacto, zonas residenciales con bares o discotecas cercanas y vehículos con sistemas de sonido potentes, conocidos popularmente como “car audios”.

Durante una intervención en el espacio informativo Suba Alternativa Noticias, bajo la dirección de Wilson Castiblanco, el alcalde local de Suba destacó la importancia de atender de manera prioritaria las denuncias ciudadanas y anunció nuevas medidas para combatir la contaminación auditiva en la localidad.

El mandatario local explicó que, aunque la administración no se opone a las actividades de esparcimiento nocturno, es fundamental que los establecimientos cumplan con las normas vigentes, incluyendo la insonorización adecuada de sus locales para no afectar la tranquilidad de los vecinos.

Asimismo, recordó que la Policía Metropolitana de Bogotá tiene la facultad de imponer medidas correctivas, incluyendo el cierre temporal o definitivo de establecimientos que no acaten las normas de convivencia. “La diversión no está en discusión, pero debe hacerse con responsabilidad y respetando el derecho al descanso de las familias subanas”, señaló el alcalde.

Otro de los puntos que destacó la administración es la corresponsabilidad de los propietarios de inmuebles, quienes deben revisar el uso de suelo antes de arrendar sus predios para actividades comerciales. Esta verificación es clave para evitar conflictos legales y problemas con la comunidad.

La Alcaldía Local de Suba invitó a la ciudadanía a continuar reportando los casos de contaminación auditiva a través de los canales oficiales, con el fin de priorizar las zonas más afectadas y garantizar intervenciones efectivas. Además, se anunció que se trabajará de manera articulada con las entidades distritales para fortalecer los procesos de sensibilización y control en toda la localidad.

Con estas acciones, la administración busca equilibrar la vida nocturna con el derecho al descanso de los habitantes, promoviendo así una mejor convivencia ciudadana y una localidad más ordenada y tranquila.

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts