Con un cierre cargado de emoción y entrega, este martes finalizó el Campeonato Nacional de Paracycling 2025 en el Autódromo de Tocancipá. Las pruebas de fondo, disputadas en una jornada de gran exigencia, definieron a los campeones nacionales en cada categoría, tanto en damas como en hombres. La competencia fue una verdadera fiesta del deporte adaptado, donde se combinó el esfuerzo, la estrategia y la pasión por la bicicleta. Bogotá, Antioquia y Santander fueron protagonistas constantes en el podio, dominando varias pruebas clave.
Entre las damas, el nivel competitivo fue altísimo. Leidi Yolani Ramírez (Cundinamarca) se impuso en la Ruta C2 con un tiempo de 1:22:31, mientras que Paula Daniela Caballero (Antioquia) se coronó en la C3. En la C5, Paula Andrea Ossa (Bogotá) mostró autoridad al cruzar la meta con más de 9 minutos de ventaja. La joven Giselle Natalia Hernández (Bogotá) sorprendió en la C20, consolidando su nombre como una de las promesas del paracycling nacional. Santander también tuvo su momento con Yenny Tatiana Ortiz (C4) y Ledis Marcela Riveros (Ruta B) alzando el oro.
Las Ligas que Marcaron la Pauta en el Paracycling Colombiano.
En la rama masculina, el protagonismo fue compartido, pero nombres como el de Juan José Florián (C1 – Cundinamarca), Cristian David Romero (C2 – Caldas) y David Ricardo Romero (C3 – Bogotá) resaltaron por sus sólidas actuaciones. Las pruebas estuvieron marcadas por finales muy cerrados, como el de la C4 masculina, donde los tres primeros llegaron con el mismo tiempo. También fue el caso en la C5, con tres corredores cruzando la línea en 1:23:04. En las pruebas de triciclos y bicicletas tandem, Santander y Antioquia se mantuvieron firmes, con atletas como Brandon Quiñones y Nelson Javier Serna llevándose el oro.
El medallero final reflejó el dominio de Bogotá, Antioquia y Santander, que fueron las ligas con mayor número de preseas. Sin embargo, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda y Caldas también tuvieron una destacada participación, mostrando la profundidad del talento en el país. Delegaciones como Casanare, Fuerzas Armadas, Tolima, Cauca, Huila y Meta también celebraron sus podios, aportando a la diversidad del campeonato. Tocancipá cerró así una edición memorable del Nacional de Paracycling, que sigue creciendo y consolidándose como una plataforma clave para los deportistas con discapacidad en Colombia.