BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

«Un Segundo Antes»: La campaña de Bogotá para detener la violencia en las riñas

"Un Segundo Antes": La campaña de Bogotá para detener la violencia en las riñas

La Administración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá lanzaron hoy la campaña «Un Segundo Antes», una iniciativa urgente que busca frenar la alta tasa de homicidios que tienen su origen en riñas y hechos de intolerancia.

La capital enfrenta una preocupante realidad: cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan con una simple confrontación.

La campaña, que se implementará a partir de hoy en las 20 localidades de la ciudad, tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos para que opten por el diálogo y la no violencia ante cualquier conflicto.

La Intolerancia, el Peor Detonante

El Secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, ofreció detalles sobre los puntos críticos de intolerancia. En declaraciones a la emisora Suba Alternativa, el secretario señaló que los conflictos más frecuentes se dan entre vecinos y familiares, escenarios que a menudo están permeados por el alto consumo de sustancias psicoactivas e intoxicación por licor.

«Esto es lo que busca la campaña: que los ciudadanos se detengan ‘Un Segundo Antes’ de actuar», afirmó Restrepo, haciendo énfasis en la necesidad de la autorregulación ciudadana para evitar tragedias.

Los esfuerzos de sensibilización se concentrarán especialmente en zonas de rumba y alta aglomeración, donde la combinación de multitudes y consumo de alcohol suele ser un factor de riesgo.

Cifras Alarmantes

Las estadísticas recientes refuerzan la urgencia de esta campaña. En lo corrido del año, Bogotá ha registrado más de 240 casos de homicidio ocurridos en medio de riñas en el espacio público.

A pesar de este panorama, el Distrito Capital reportó una luz de esperanza. El pasado mes de septiembre fue catalogado como el menos violento del año en Bogotá. Este logro es atribuido a diversas estrategias focalizadas que implementó la Administración en localidades con altos índices de homicidio, como Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa.

La campaña «Un Segundo Antes» se suma ahora a estos esfuerzos, buscando convertir la detención y el diálogo en un hábito para salvar vidas.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts