El Parque El Pinar de Suba Segundo Sector (código IDRD 11-056) luce hoy una nueva cara, convertido en un moderno espacio para el encuentro, el juego y la sana convivencia. Esta significativa transformación es el resultado directo de la iniciativa ciudadana presentada por María Isabel Peñuela a través de la estrategia de Presupuestos Participativos.
La líder comunitaria, María Isabel Peñuela, relató cómo nació la propuesta: «Esta cancha se usaba mucho para jugar voleibol, pero estaba en muy malas condiciones. Venía mucha gente, especialmente jóvenes, a jugar, sobre todo los fines de semana. Nos dimos a la tarea de participar en Presupuestos Participativos para mejorar este parque con nuevos escenarios deportivos, pero era vital que los mismos residentes salieran a votar por esta iniciativa». El objetivo era claro: mejorar los espacios tanto para los adultos mayores como para los jóvenes.
La comunidad logró la meta con su voto y hoy cuentan con un renovado escenario. «Ahora tenemos una cancha deportiva para que la comunidad participe y pueda disfrutar de esta nueva cancha deportiva renovada para jugar y hacer encuentros deportivos, gracias a la comunidad que votó en Presupuestos Participativos», concluyó Peñuela.
Durante un periodo de tres meses de trabajo, se ejecutaron obras de mantenimiento, mejoramiento y dotación. Los trabajos incluyeron la recuperación total de la cancha de voleibol, la instalación de nuevas zonas de andenes, señalización y la dotación de mobiliario urbano.
La inversión total para este proyecto superó los $110 millones de pesos. Esta importante mejora fue posible gracias al compromiso sostenido de la comunidad, el liderazgo de la Alcaldía Local de Suba y la ejecución técnica a cargo del Consorcio Parques ICOBY.
Hoy, el Parque El Pinar no solo se presenta renovado en su infraestructura, sino que también se erige como un claro ejemplo del poder de la participación ciudadana y la convicción de que «cuando la comunidad propone, Suba transforma».
