BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Cundinamarca Fest-2025
previous arrow
next arrow

Primer Festival Internacional de Arte y Ruralidad de Bogotá – FIAR

Primer Festival Internacional de Arte y Ruralidad de Bogotá - FIAR

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes tiene el gusto de invitarles al lanzamiento del Primer Festival Internacional de Artes y Ruralidad de Bogotá – FIAR 2025, que tendrá lugar en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el próximo 12 de octubre, a las 3:00 de la tarde.

Para la ocasión, se ha invitado a la agrupación colombiana Los Animistas con su obra Lobo, una puesta en escena teatral en la cual dialogan el teatro de actores, el teatro de muñecos, la música, el sonido y la danza, en una profunda reflexión sobre nuestra relación con el territorio y la verdad.

El FIAR, que se desarrollará entre el 4 y el 19 de octubre, es el primer festival de artes que celebra la relación entre el arte y la ruralidad, reconociendo a las comunidades campesinas como protagonistas de la vida cultural de Bogotá; a la vez, el FIAR busca tender puentes entre la ciudad y el campo a través de las artes, mediante la puesta en escena del trabajo creativo de 42 colectivos y artistas en 21 escenarios de la ciudad: 12 urbanos y 9 rurales.

Su programación incluye danza, música, teatro, circo, cine, exposiciones, foros y el Seminario Internacional de Artes y Ruralidad, que reunirá a artistas, académicos, líderes, gestores culturales locales, nacionales e invitados de España, Brasil, Puerto Rico, Guatemala, Chile, México y Colombia.

El Seminario, al cual también están cordialmente invitados, se instalará el 14 de octubre en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá, a las 9:00 de la mañana, con las conferencias magistrales «Silo/Arte y Latitud Rural», a cargo de la brasileña Cinthia Mendoza -artista, investigadora y gestora de Río de Janeiro- y «Escuelas de cultura campesina», a cargo de Martha Villalba, -lideresa campesina, artista y educadora rural de la vereda Los Soches de la Localidad de Usme-.

De igual forma, durante la jornada se realizarán tres paneles y se presentarán obras escénicas y plásticas relacionadas con la temática.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts