El movimiento político Pacto Histórico ha elevado una solicitud formal al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que certifique que la consulta presidencial interna, programada para el próximo domingo 26 de octubre, sea reconocida como un evento partidista y no interpartidista.
La colectividad busca esta claridad para evitar una posible inhabilidad que les impediría participar en la consulta del Frente Amplio, prevista para marzo.
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda confirmó la gestión ante el CNE en declaraciones a la emisora Suba Alternativa Noticias. Cepeda enfatizó que la participación del movimiento se dio bajo la garantía de que podrían concurrir a la consulta de marzo, un punto que, a su juicio, debe quedar «por escrito» para evitar contratiempos.
«En caso de no recibir esta certificación, tendremos un problema. En ese caso, veremos», advirtió el senador, aunque se mostró optimista al asegurar que «no hay ninguna razón que nos haga pensar que ha cambiado esa circunstancia».
La preocupación del Pacto Histórico radica en que, si la consulta del 26 de octubre se considera interpartidista, los precandidatos elegidos quedarían inhabilitados para medirse en la consulta más amplia del Frente Amplio en marzo, lo que desbarataría su estrategia electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
La decisión del CNE es crucial en los próximos días, especialmente tras las recientes polémicas que han rodeado el proceso, incluyendo fallos judiciales y el retiro de uno de los precandidatos, situaciones que mantienen en vilo la logística y el futuro de la consulta interna del movimiento de gobierno.
