Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

Gobierno fortalece a los arroceros con alivios financieros y nuevas líneas de crédito

Gobierno

El gobierno, el Ministerio de Agricultura, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y el Banco Agrario han dado pasos significativos en la reactivación económica del sector arrocero. Gracias a las Líneas Especiales de Crédito (LEC), tasas subsidiadas y diversos créditos para la reactivación productiva, estos actores clave están cumpliendo con los compromisos adquiridos este año para apoyar a los arroceros de Colombia. Esta colaboración interinstitucional busca garantizar un apoyo constante para los pequeños y medianos productores que enfrentan desafíos económicos y climáticos.

En los últimos dos meses, se han realizado jornadas de alivios financieros que han permitido condonar hasta el 80% del capital y hasta el 100% de los intereses de las deudas de los arroceros. Esta medida ha sido clave para mejorar la situación financiera de más de 650 productores de diferentes regiones, como Casanare, Tolima, Sucre y Meta, quienes ahora cuentan con un respiro que les permite seguir adelante con sus cultivos. En total, Finagro y el Banco Agrario han logrado acuerdos de pago por un valor de 670 millones de pesos, y se han condonado deudas por un monto superior a los 325 millones.

Ministra Carvajalino: «Seguir protegiendo a los pequeños productores es clave para un agro más justo».

El alcance de estas acciones es notable, ya que han beneficiado a productores en zonas clave para la producción nacional de arroz, como Pore, Yopal, Lérida, Espinal, Purificación, y muchos otros municipios. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, enfatizó la importancia de seguir protegiendo a los pequeños productores, quienes son fundamentales para un sector agrícola más justo y competitivo. Según la ministra, estas iniciativas se alinean con la política de democratización del crédito impulsada por el presidente Gustavo Petro, quien ha mostrado su apoyo continuo a los productores nacionales.

Por otro lado, Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, destacó que se han identificado más de 3.650 productores en mora, a quienes se les están ofreciendo mecanismos para regularizar sus deudas y volver a acceder a crédito productivo. Mientras tanto, el Banco Agrario sigue siendo un pilar fundamental en el financiamiento del sector arrocero, con una cartera que supera los 543.000 millones de pesos. La entidad ya ha otorgado más de 1,5 billones de pesos en créditos, de los cuales 303.000 millones se destinaron a 4.135 clientes en lo que va del año.

Finalmente, el Ministerio de Agricultura reiteró que se disponen de más de 8.000 millones de pesos para subsidiar tasas de interés a través de las Líneas Especiales de Crédito. Estas líneas de financiamiento barato están diseñadas para que los pequeños arroceros puedan hacer frente a los retos del sector, como los fenómenos climáticos y el aumento de los costos de producción. En las próximas semanas, las brigadas de alivios financieros seguirán su recorrido por Casanare, Huila y Tolima, con el objetivo de normalizar la situación financiera de los productores y fortalecer la competitividad del sector arrocero.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Related Posts