BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

Vuelve la inseguridad en los barrios de La Estrellita y Villa Comfenalco donde aumentan los robos a personas y estudiantes

Vuelve la inseguridad en los barrios de La Estrellita y Villa Comfenalco donde aumentan los robos a personas y estudiantes

La tranquilidad en los alrededores de la Urbanización La Estrellita y Villa Comfenalco, en la localidad de Suba, se ha visto seriamente afectada por lo que residentes y comerciantes denuncian como un recrudecimiento de la inseguridad. Los casos de hurto a personas, con un foco especial en estudiantes de colegios de la zona, han encendido las alarmas y generado un clamor por la presencia y acción de las autoridades.

Según reportes de la comunidad y testimonios recogidos en el sector, en las últimas semanas se ha notado un incremento en la frecuencia y la audacia de los delincuentes. Los puntos críticos se ubican, principalmente, en los caminos que utilizan los jóvenes para ir y volver de sus instituciones educativas, así como en las paradas de transporte público cercanas a las urbanizaciones.

Víctimas entre la población estudiantil

Varios padres de familia y directivas de colegios han manifestado su profunda preocupación. Los estudiantes, muchos de ellos menores de edad, se han convertido en un blanco fácil para los ladrones, quienes los abordan para despojarlos de celulares, dinero y maletas.

«Ya no podemos estar tranquilos, nuestros hijos salen con miedo y regresan aterrorizados,» comentó María López, madre de un estudiante del sector. «Necesitamos que la policía haga rondas constantes, sobre todo a las horas de entrada y salida de los colegios. La situación se nos está saliendo de las manos.»

Modalidades de hurto y clamor comunitario

Aunque no hay cifras oficiales recientes que detallen el incremento exclusivo en estas urbanizaciones, el panorama local coincide con reportes generales que sitúan a Suba como una de las localidades con mayor número de hurtos a personas en Bogotá, según datos revelados por el Concejo de la ciudad en meses pasados.

Las modalidades de robo reportadas incluyen el atraco a mano armada (con arma blanca, principalmente), el uso de motocicletas para el escape («motoladrones»), y el aprovechamiento de la congestión o la soledad en ciertas vías.

Ante este panorama, la comunidad organizada de La Estrellita y Villa Comfenalco está exigiendo a la Alcaldía Local de Suba y a la Policía Metropolitana de Bogotá la implementación inmediata de un plan de choque y vigilancia permanente. Piden, además, la reactivación o instalación de cámaras de seguridad y una mayor coordinación entre los frentes de seguridad barriales y los cuadrantes de policía para devolver la seguridad y la tranquilidad a sus calles.

La inseguridad en este punto de Suba vuelve a ser una prioridad en la agenda local, y los ojos de los habitantes están puestos en las acciones que tomen las autoridades para frenar esta ola de robos que afecta a diario la vida de cientos de familias.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts