Desde el nuevo Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Tibabuyes–Bilbao, en la zona noroccidental de Suba, el director local de la Secretaría de Integración Social, doctor Daniel Garay, anunció la apertura de 5 mil cupos para niños y niñas en los 28 jardines infantiles que funcionan en la localidad, incluyendo cuatro jardines nocturnos.
Garay, destacó que estos espacios educativos brindan atención integral a niños desde los 0 años hasta los 4 años, 11 meses y 29 días, y reiteró que el acceso es totalmente gratuito.
“No vamos a diferenciar a nuestros niños y niñas inmigrantes y colombianos; son todos nuestros niños y niñas. Esa es la tarea de Bogotá y de la Secretaría de Integración Social”, subrayó el funcionario.
Uno de los jardines que actualmente ofrece cupos es Colibrí de la Esperanza, que atiende a menores hasta los 3 años, 11 meses y 29 días. Allí aún hay 75 cupos disponibles, según confirmó el director.
Garay explicó que los jardines infantiles cuentan con equipos psicosociales, nutricionistas, educadoras especiales y maestras de gran experiencia, la mayoría residentes en la localidad, lo que garantiza continuidad y calidad en la atención.
Asimismo, anunció el inicio de brigadas de búsqueda activa los fines de semana en barrios como Villa Cindy, Santa Cecilia, Santa Rita, Bilbao y Lisboa, para invitar directamente a las familias a inscribir a sus hijos.
“Queremos que los padres y madres conozcan los servicios de Integración Social y se animen a vincular a sus niños. No revisamos el SISBÉN para estos cupos, porque la prioridad son los niños”, enfatizó Garay.
Los jardines diurnos funcionan en jornada completa hasta las 4 de la tarde, mientras que los nocturnos —como el Currucutú, ubicado en la Casa de Pensamiento Indígena— prestan servicio de 4:30 p. m. a 10:00 p. m., facilitando el acceso a madres y padres que trabajan en horario nocturno.
Con esta oferta, la Secretaría de Integración Social busca fortalecer la atención integral a la primera infancia y garantizar espacios seguros, pedagógicos y de bienestar para los niños y niñas de Suba.











