BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

CDC Tibabuyes–Bilbao tendrá comedor para 500 personas

CDC Tibabuyes–Bilbao tendrá comedor para 500 personas

El nuevo Centro de Desarrollo Comunitario Tibabuyes–Bilbao contará con un comedor comunitario de alta capacidad, que además de atender a sus beneficiarios directos, servirá como punto de distribución de alimentos para otros sectores de la localidad.

Así lo confirmó el doctor Daniel Garay, director local de la Secretaría de Integración Social, quien explicó que este comedor “tendrá una cocina con capacidad para producir hasta 500 almuerzos diarios, de los cuales 300 podrán ser servidos directamente en el centro, mientras que el resto se distribuirá en otros puntos de Suba, según las necesidades de la comunidad y los índices de vulnerabilidad establecidos por la entidad”.

Actualmente, el comedor funciona con 150 cupos activos, a los cuales las personas asisten todos los días desde las 11:30 a. m. para recibir su almuerzo caliente.

Garay señaló que desde este punto se fortalecerá el servicio de alimentación de la Secretaría, bajo la supervisión de la Dirección de Nutrición, liderada por Ivonne Camargo, quien junto al secretario Roberto Angulo está definiendo los lineamientos logísticos para la entrega de comidas en otros sectores.

“La idea es que desde aquí se produzca comida caliente para ser distribuida en puntos adecuados, como salones comunales, que cumplan con todas las normas higiénicas y sanitarias”, explicó Garay.

Actualmente, la localidad cuenta con varios comedores en funcionamiento, entre ellos Caminos de la Esperanza (300 cupos), La Aguadita (200 cupos) y Villa María (250 cupos), además del nuevo comedor del CDC Tibabuyes–Bilbao, que se consolida como el de mayor capacidad operativa.

El proceso de inscripción para acceder a este beneficio se realiza directamente en las instalaciones del CDC. Los aspirantes deben pertenecer a los niveles C1 a C9 del Sisbén y cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Integración Social.

“Aquí tomamos los datos, diligenciamos la ficha SIRVE y la enviamos a la oficina del TADE, que es la encargada de verificar la información y seleccionar a las personas beneficiarias”, precisó el funcionario.

En cuanto al tiempo de permanencia, la Secretaría revisa periódicamente las condiciones socioeconómicas de los participantes para permitir la rotación de beneficiarios y garantizar que más familias puedan acceder al servicio.

“La idea es que los beneficiarios estén por un periodo prudente que les permita recuperarse económicamente, pero no de forma indefinida. Este programa es para toda la comunidad y, especialmente, para quienes más lo necesitan”, destacó Garay.

Con este nuevo comedor, la Secretaría de Integración Social busca fortalecer la seguridad alimentaria de miles de familias en condición de vulnerabilidad y continuar su trabajo de inclusión y apoyo social en la localidad de Suba.

participación
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts