El día diecisiete de la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 dejó una jornada dorada para la delegación de Antioquia en la lucha olímpica, modalidad libre. Los combates se vivieron con una intensidad vibrante, entre gritos, abrazos y la emoción que solo el tatami puede ofrecer. Antioquia, una vez más, demostró su poderío en esta disciplina al cerrar con un balance de tres medallas de oro y cinco de plata, consolidando su liderazgo en el medallero general.
Los nombres que subieron a lo más alto del podio fueron los de Miguel Ángel García Montaño (prejuvenil 41 kg), Emmanuel Arbeláez Baena (prejuvenil 44 kg) y Felipe Lopera Muñoz (juvenil 51 kg). Tres jóvenes que no solo dominaron a sus rivales, sino que también dejaron claro que el futuro de la lucha antioqueña está en buenas manos. García, con su velocidad; Arbeláez, con una técnica impecable; y Lopera, con una fuerza arrolladora, fueron el reflejo del trabajo constante y la disciplina que caracteriza a los deportistas del departamento.
Antioquia sigue sumando en el medallero nacional
Además de los títulos dorados, los antioqueños celebraron cinco platas muy valiosas, conquistadas por Juan José Torres Ramírez, Juan Miguel Navarrete Jaramillo, Kevin Adrián Gómez Ruiz, Samuel Durango Echeverri y Juan David Solano Barco. Aunque rozaron el oro, su entrega y nivel competitivo fueron dignos de aplaudir. Cada punto, cada defensa y cada derribo fueron testimonio del esfuerzo que estos jóvenes dejaron en el colchón, ante rivales de todo el país que no dieron tregua.
Con estas nuevas medallas, el medallero general de los Juegos Intercolegiados 2025 tuvo una actualización importante. Antioquia alcanza ahora 145 oros, 93 platas y 63 bronces, cifras que lo mantienen firme en la primera posición del certamen nacional. En el segundo lugar sigue Valle del Cauca, con 115 preseas doradas, mientras que Bogotá continúa en el tercer puesto con 89 oros, en una competencia que ha sido reñida desde el primer día.
La lucha olímpica volvió a ser una de las grandes fortalezas del deporte antioqueño, ratificando el talento que se forma en los clubes y escuelas del departamento. La entrega de los atletas y el respaldo de sus entrenadores fueron la clave para que Antioquia brillara con luz propia en esta jornada. A falta de pocas fechas para el cierre de los Juegos, el departamento verde y blanco no solo lidera el medallero, sino también el corazón de los aficionados que celebran cada punto como si fuera una final mundial.










