BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

Bogotá le pone ritmo a la recolección: UAESP lanza tonada y chats vecinales contra la acumulación de basuras

Bogotá le pone ritmo a la recolección: UAESP lanza tonada y chats vecinales contra la acumulación de basuras

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) anunció un cambio de estrategia inédito para combatir la constante acumulación de basuras en varios puntos de Bogotá. La iniciativa combina tecnología y cultura ciudadana con el lanzamiento de una tonada musical que alertará el paso del camión recolector, complementada con la creación de grupos de WhatsApp por zonas para informar los horarios en tiempo real.

Esta medida surge como respuesta a la problemática de residuos en sectores críticos como Santa Fe, Engativá, Bosa, Kennedy y Suba, donde las denuncias por exceso de desechos son recurrentes.

Basura fuera de horario, la causa principal

Un informe de interventoría de la entidad confirmó que los vehículos de recolección sí están cumpliendo con las frecuencias establecidas (de lunes a sábado). Sin embargo, la acumulación se debe a que comerciantes y vecinos sacan los residuos en horarios inadecuados, principalmente en las noches, después de que el camión ya ha pasado.

El objetivo de la UAESP es mejorar la comunicación y evitar que los residuos se depositen fuera del tiempo establecido, lo que genera focos de contaminación y mala imagen en la ciudad.

Música y geolocalización para avisar el paso

Ante esta situación, la UAESP reforzó los operativos de limpieza y aumentó la frecuencia en algunos sectores, pero también apeló directamente al compromiso de los ciudadanos.

“Vamos a empezar a poner una tonada musical para que la gente sepa cuándo está pasando el camión y pueda sacar la basura a tiempo. Además, estamos creando grupos de WhatsApp por zonas con geolocalización, que serán manejados por los conductores de los camiones para enviar la ubicación en tiempo real”, señaló un vocero de la entidad.

La idea es que los ciudadanos reciban el aviso exacto de la proximidad del vehículo, permitiendo la recolección en el momento justo.

Corresponsabilidad para una ciudad más limpia

La UAESP enfatizó que el éxito de esta estrategia innovadora recae en la corresponsabilidad colectiva. “Queremos recuperar la ciudad de las basuras, pero necesitamos que la gente también ayude. No podemos tener un camión por cada habitante. Esto pasa en todos los países del mundo: hay rutinas y horarios que deben respetarse”, puntualizó el vocero.

Con la combinación de música, alertas tecnológicas y el compromiso ciudadano, Bogotá busca dar un paso decisivo hacia una ciudad más ordenada, consciente y libre de los puntos críticos de acumulación de basuras.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts