El Planetario de Bogotá tiene todo listo para que los amantes del rock se deleiten este junio con varios espectáculos que entremezclan tecnología, música y leyendas.
Se trata de varias presentaciones en las que se recrearán interpretaciones de las mejores canciones de legendarias bandas como Pink Floyd, Led Zeppelin, Gustavo Cerati, Metallica, The Beatles y Queen, mediante un show de laser proyectado en el domo, acompañado de un fondo de estrellas personalizadas de cada melodía.
Desde el 1 de junio hasta el 15 del mismo mes, los jueves, viernes, sábados y domingos a las 7:00 p.m., vuelve Universo Cerati, un show que recorre la discografía del músico, compositor, y productor discográfico argentino, Gustavo Cerati, quien es considerado por la crítica como uno de los músicos más influyentes y reconocidos de Hispanoamérica. Y desde el 16 de junio a las 7:00 p.m., todos los días se presentará un carrusel musical con las seis agrupaciones mencionadas.
La Alcaldía e Idartes, busca que los bogotanos y visitantes de la ciudad, se acerquen al Planetario en donde podrán disfrutar del Mes del Rock. En la cúpula de 23 metros del domo, se vivirá un espectáculo de magia y de luces que sorprenderá a los asistentes.
Con este tipo de actividades, el Planetario de Bogotá cumple su misión de “acercar, inspirar y fomentar la cultura científica a toda la comunidad de una manera comprensible y entretenida, mediante experiencias que involucran el arte, la ciencia y la tecnología”.
Planetario de Bogotá
Programación:
Lunes: Metallica
Martes: Led Zeppelin
Miércoles: Pink Floyd “The Wall”:
Jueves: The Beatles
Viernes: Gustavo Cerati
Sábado: Queen
Domingo: Pink Floyd “Dark side of the moon”
Planetario de Bogotá
El Planetario de Bogotá es un centro cultural y planetario ubicado en el Centro Internacional de Bogotá en Colombia, dentro del Parque de la Independencia. El Planetario de Bogotá se inauguró el 22 de diciembre de 1969 y en el año 2013, luego de una remodelación, se entregó a la ciudad un escenario totalmente renovado y adecuado para la divulgación de la astronomía y las ciencias del espacio, con un domo con capacidad para 376 personas, un museo del espacio, auditorio, sala infantil, sala múltiple, astroteca y una terraza con vista sobre el hermoso Parque de la Independencia.