Marcela Ospina, edilesa de la localidad once compartió con Suba Alternativa el propósito de la campaña de aseo que lidera y que consiste fundamentalmente en que la Policía de Bogotá aplique comparendo ambiental a quienes constantemente arrojan basuras en sitios críticos y también en que cada ciudadano respete al otro y no arroje basuras al frente de su casa.
Basuras parque de Bilbao-Suba
Para esta servidora, un problema adicional que genera el desorden de las basuras y que perjudica gravemente a la comunidad es la presencia de roedores en estos sitios.
Delito ambiental
La importancia de la aplicación del comparendo ambiental, según la edilesa, consiste en que cuando el comparendo se aplica varias veces, esta conducta se convierte en un delito que como tal debe ser castigado.
Los sectores más afectados con el desorden de las basuras según el seguimiento que se ha hecho son Tibabuyes Universal, Tibabuyes 2, La Toscana, Bilbao y Lisboa, situación que se hace más grave hasta llegar a la crisis, no hay recolección de basuras.
Cámaras
Con el propósito de poner remedio a esta situación, Marcela Ospina informa que se inició una labor con los ciudadanos, se compraron cámaras y se instalaron en los puntos críticos y desde la Oficina de Medio Ambiente se imprimen los avisos en los que se le hace ver a la Policía la importancia de cumplir su deber según el Código de Policía y expida los comparendos respectivos ya que con las cámaras, cada persona que reiteradamente arroja la basura, va a poder ser identificada y se le va a colocar un denuncio.
El trabajo que lidera la edilesa también consiste en hacer un banco de reclamos con las problemáticas más sentidas en el aspecto de basuras, como ya se había hecho con el tema de mascotas y sus propietarios que dejaban sus desechos en los parques.
Sobre este aspecto, Marcela Ospina recordó que en su momento, se recogieron y sacaron 4 volquetas llenas de desechos, situación que también les ha permitido recuperar predios baldíos en los que se encontraron animales muertos como sucedió en el 2008 en el barrio Villa de las Flores y La Isabella.
Trabajo con la gente
Estas experiencias le han permitido a la edilesa en mención entender que es más fácil trabajar con la comunidad que con los entes de control aunque sigue de la mano con la Oficina del Medio Ambiente, con el ingeniero Jhon Fierro y la referente Carolina Villegas a quienes se les ha solicitado en repetidas oportunidades que coloquen los shut de basuras para lo que también es importante que se involucren todas las empresas que tienen que ver con el tema como Área Limpia y Oficina de Medio Ambiente.
También se trabaja actualmente en la instalación de contenedores por parte de Área Limpia y en este sentido han solicitado que sean instalados en las bahías de La Toscana, Tibabuyes Universal, frente al CAI de La Gaitana y el jardín Arco Iris, también uno para el barrio La Verona donde hay un jardín por el lado del paradero del Sitp que colinda con Villa de las Flores, La Isabella, Bilbao y Miramar que son barrios pequeños pero con muchos habitantes.