Al día, al menos 190 personas son sorprendidas portando armas en Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, le recuerda a toda la ciudadanía que, de acuerdo con el Código Nacional de Policía y Convivencia, no está permitido el porte de armas en la capital de la República. Esto con el ánimo de proteger la vida e integridad de todos.
La norma señala que está prohibido llevar armas de fuego (a excepción de quienes cuentan con permiso), cortopunzantes, neumáticas, de aire, de fogueo o de letalidad reducida en lugares abiertos al público o en áreas comunes.

Durante el primer año de implementación de la norma con sanción económica, las autoridades impusieron más de 70.000 comparendos por incurrir en este comportamiento contrario a la convivencia. Entre el 1 de agosto de 2017 y el 10 de agosto de este año, las autoridades impusieron un total de 68.102 comparendos a quienes llevaban armas cortantes, punzantes o semejantes, y 800 más a quienes portaban armas neumáticas, de aire, fogueo, aerosoles o cualquier otra similar a las armas de fuego.

Si bien la norma indica que este comportamiento, que afecta las relaciones con los demás, tiene multa por 208.328 pesos, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia lideró un encuentro entre secretarios de seguridad de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla en el que los funcionarios pusieron en evidencia la urgente necesidad que tienen estas ciudades capitales de castigar con más rigor el porte de armas cortopunzantes y de fogueo, teniendo en cuenta los efectos que tiene en la convivencia y la seguridad.

Un buen vecino respeta las normas

La última semana, en el marco del primer año de implementación del Código Nacional de Policía y Convivencia con multa, el Distrito arrancó la campaña #SoyBuenVecino, una iniciativa que busca mejorar la convivencia en los diferentes sectores de la ciudad.

Dentro de las recomendaciones que se les vienen dando a los ciudadanos está la de no portar armas y no amenazar ni agredir a otra persona.

La campaña también se enfoca en enviar un mensaje sobre saber escuchar, respetar las diferencias y solucionar los problemas dialogando

By Wilson Castiblanco

Related Posts