¿Existe un culpable con la emergencia ambiental?

¿Existe un culpable con la emergencia ambiental?

De los 21.693 carros de carga de Bogotá, 11.504 usan diésel, tanto que hay que tener en cuenta que el culpable no es la cantidad de carros particulares ya no son ni el 50% de la cantidad de vehículos que transitan en la capital, y la mayoría de ellos no salen a diario independientemente que tengan restricción de tránsito o no, dando un ejemplo por la calle 13, es la vía por la que más carros de carga transitan, al día entran 8.971 y salen 8. 285, seguida por la autopista Norte: entran 7.441 vehículos de carga y salen 5.836, el carro particular no da ni el 30% de la cantidad de vehículos que se movilizan por estas vías.

El honorable concejal Jorge Durán Silva, dice que no es culpable la cantidad de vehículos, que esa no es la mayor preocupación, el uso de diésel y el no mantenimiento de estos motores hace el daño real ya que sus emisiones son muchísimo más contaminantes, cuando antes se decía y se creía que era lo contrario, aunque dicen que para mitigar ese daño se deben usar filtros especiales, pero al día de hoy no es obligatorio.

La secretaria de ambiente y la de movilidad saben de estas medidas, pero el humo negro aún se ve por el descuido, al saber todas estas medidas de mitigar ese daño, no lo hacen obligatorio, y lo toman sin problema alguno, para la emergencia que al día de hoy nos está haciendo daño a todos los residentes en la capital del país, aunque aún se mantenga la restricción de tránsito para los vehículos de carga, además que del 100% de estos vehículos llevan casi 20 años de uso sin control alguno.

Pero el mayor problema no es el combustible, sino el deterioro mecánico de dichos vehículos que no tienen los mantenimientos pertinentes y las autoridades de tránsito permiten que sigan en circulación.

La solución es tener una movilidad más limpia, declara el cabildante del partido liberal, es exigir todos los mantenimientos pertinentes a cada vehículo para poder contrarrestar y tener un control más estricto de emisiones, las cuales hoy son las que nos están afectando, y no es estar con lo último en carros, pero a los vehículos de carga, diseñar un tipo de control más estricto y pertinente de los años útiles de este tipo de vehículos, ya que después de un tiempo determinado, no dan el mismo rendimiento y contaminan mas.

By Wilson Castiblanco

Related Posts