Personería de Suba invita a conversatorio sobre funcionamiento de ascensores, escaleras eléctricas y puertas eléctricas el próximo 14 de marzo

La Personería Local de Suba, en cabeza de Leonardo Sanmiguel, invita a través de Suba Alternativa al conversatorio que se cumplirá en la biblioteca pública Francisco José de Caldas en la carrera 92 C #146C-24, el próximo 14 de marzo para hablar sobre el correcto funcionamiento de ascensores, escaleras eléctricas, puertas eléctricas y rampas eléctricas.

Personería de Suba invita a conversatorio sobre funcionamiento de ascensores, escaleras eléctricas y puertas eléctricas el próximo 14 de marzo

El propósito de la charla según explicó el señor Sanmiguel es por medio de un diálogo ameno y propositivo revisar cómo está funcionando la normatividad que rige estos sistemas de transporte vertical y procurar entre todos su óptimo funcionamiento, buscando preservar la integridad personal de sus usuarios en conjuntos residenciales y centros comerciales.

En conjuntos residenciales

Como se sabe, la localidad de Suba tiene la particularidad de ser la que más crece en construcción y especialmente de propiedad horizontal y por ello se hace necesario controlar el funcionamiento de ascensores, más si se tiene en cuenta que hay más de mil edificios y se pone en servicio uno nuevo cada semana.

Recordó el personero Sanmiguel, que los ascensores tienen una normatividad especial y deben estar certificados para tranquilidad de usuarios y administradores pero esto no está sucediendo.

A esto se suma que a veces los bomberos cuando se atasca un ascensor y se origina una emergencia, el personal de seguridad no los deja entrar para atenderla.

Ante este panorama, interviene la Personería con este conversatorio con presencia de Bomberos, inspectores de policía,administradores de centros comerciales y conjuntos cerrados, para identificar riesgos y si es necesario cambiar la norma y que las empres certificadoras cumplan con los controles requeridos.

Según dijo Leonardo Sanmiguel, el año pasado, sólo en la zona norte de Bogotá se presentaron más de 200 incidentes con este tipo de transportes verticales.

Escrito Por: Germán René Jiménez – Emisora Suba Alternativa 

By Wilson Castiblanco

Related Posts