Durante 2018, las Comisarías de Familia otorgaron medidas de protección a 21.165 mujeres en el Distrito, quienes fueron víctimas de violencia intrafamiliar.
De un total de 25.190 solicitudes de medidas de violencia intrafamiliar recibidas en 34 Comisarías de Familia de Bogotá, 21.165 fueron efectivas para mujeres con quienes se continuó el trámite administrativo para la protección de sus derechos de acuerdo con lo establecido en la Ley 575 de 2000 (que reforma la Ley 294 de 1996), sobre el tratamiento integral de las diferentes modalidades de violencia en las familias y la Ley 1257 de 2008 sobre sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres.
Con la protección y garantía de los derechos a las personas víctimas de violencia intrafamiliar, la Secretaria de Integración Social ratificó su compromiso en la conmemoración del ´Día Internacional por los Derechos de las Mujeres’, a través de la campaña ‘Las Mujeres en Bogotá Tejemos Cambios’, liderada por la Secretaría de la Mujer que destacó la importancia de las redes de apoyo y afecto en la garantía integral de derechos desde la diversidad.
Recuerde que si usted o alguien de su entorno ha sido víctima de violencia intrafamiliar, puede reportar de manera anónima en las siguientes líneas:
- 123 (Emergencias)
- 155 (Línea para la atención de abuso contra las mujeres)
- 018000112137 (Línea Púrpura Distrital)
También puede consultar horarios y direcciones de las 36 comisarías de familia en Bogotá en la página web www.integracionsocial.gov.co o ingresar a la Comisaría en Línea para solicitar orientación, consulta y asesoría.