De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una realidad estadística, que la detección temprana de cualquier tipo de enfermedad aumenta significativamente las probabilidades de cura, o por lo menos, de mejorar el pronóstico del paciente.
En este sentido, los esfuerzos en salud pública se encaminan a prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer o las enfermedades crónicas, y en el peor de los casos, diagnosticarla a tiempo para tratarla oportunamente e incrementar la esperanza de vida de los pacientes.
Por ejemplo, y de acuerdo al Instituto Nacional de Salud (INS), en el país 140.000 mil personas sufren de cáncer cada año y cerca de 29.000 fallecen por esta enfermedad, generalmente por un diagnóstico tardío o falta de prevención. Es importante mencionar que las mujeres son quienes más la desarrollan, siendo el de mama y el de cuello uterino los de mayor incidencia.
Partiendo de esa premisa inicial y entendiendo el panorama que plantean las cifras, NUEVA EPS adelanta desde hace 4 años, su jornada de “Salud Mujer”, un programa liderado por la Compañía, en donde las mujeres de 15 a 65 años pueden disminuir el riesgo de desarrollar alguna patología o mejorar su calidad de vida, mediante la toma de exámenes preventivos, así como el control de factores de riesgo del cáncer como la hipertensión, diabetes, problemas renales o artritis.
Programas en salud que salvan vidas
Dentro de “Salud Mujer” se desarrollan principalmente cuatro actividades; citologías, mamografías, planificación familiar y vacunación, las cuales se enmarcan en el ámbito de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
De allí la importancia que las mujeres asistan este sábado 11 de mayo de 2019, a la segunda jornada del año, en la que NUEVA EPS contará con la participación de 405 IPS que hacen parte de la red de prestación primaria del Régimen Contributivo y Subsidiado en el territorio nacional.
Vale la pena comentar que, en los últimos cuatro años, en los cuales se han llevado a cabo 16 jornadas, se han realizado 208.988 actividades a mujeres con probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer o enfermedad crónica.
En la primera edición “Salud Mujer” de 2019, NUEVA EPS realizó un total de 14.849 actividades de Promoción y Prevención distribuidas de la siguiente manera:
ü 8720 afiliadas con toma de citologías:
ü 2489 ordenamientos de mamografía
ü 2325 consultas de planificación familiar:
ü 1315 vacunas aplicadas a mujeres y niñas en edad fértil