Jorge Rojas, ganó el primer debate de candidatos alternativos a la alcaldía de Bogota

Jorge Rojas, ganó el primer debate de candidatos alternativos a la alcaldía de Bogota

Un sondeo realizado al final, las reacciones en las redes sociales y la votación virtual de las propuestas, permiten concluir que Jorge Rojas, aspirante por Colombia Humana-UP y Soy Bogotá ganó el primer debate de candidatos alternativos a la alcaldía de Bogota, realizado el miércoles en la capital del país.

Rojas propuso un plan de seguridad para Bogotá a partir de la prevención, la disuasión, la represión del delito, la inteligencia y una cultura democrática y de paz.

El ex secretario privado de Gustavo Petro mostró conocimiento, capacidad y experiencia en los temas de seguridad, paz y convivencia y estableció diferencias frente a Cludia López, precandidata de la Alianza Verde.

“Bajo el argumento de que la seguridad no es de derecha ni de izquierda, usted no puede continuar un modelo de Seguridad autoritario, arbitrario y represivo de Peñalosa contra los jóvenes en Bogotá”, le dijo Rojas a Claudia Lope, en medio de los aplausos de lo 700 espectadores del debate realizado en el teatro de la Corporacion Universitaria Nacional CUN en el centro de Bogotá.

Un momento agitado del debate ocurrió cuando los candidatos expusieron sus propuestas sobre migrantes venezolanos.

Rojas presentó un Plan de Accion Humanitario a partir de la decisión del gobierno de Bogota de no incentivar una guerra en Venezuela ni inmiscuirse en los asuntos internos del vecino país, convocar a alcaldes de ciudades capitales de Colombia y sudamerica para coordinar acciones humatarias, ruta de inclusión y derechos y superación de la xenofobia.

La candidata del Verde repitió el discurso del presidente Iván Duque sobre Venezuela, acusó a Maduro de dictador y no hizo propuesta para atender los migrantes.

La propuesta de seguridad Humana de Jorge Rojas incluyó prevenir el delito y sus causas a partir de la realización de derechos sociales con énfasis en jóvenes y mujeres.

Universidad pública gratuita para 20 mil jóvenes adaptando megacolegios y en convenio con seis Universidades públicas de Bogotá, inclusión de 20 mil muchachos al programa jóvenes en paz, programa primer empleo para inclusión laboral de 3 mil jóvenes al Distrito, fueron algunas de las protestas.

Roja recordó que el 70% de los delitos en Bogotá son cometidos por personas entre 14 y 28 años.

Rojas hablo de disuasión “acercando las Casas de Justicia a la gente en el territorio”, propuso ampliar el modelo de Justicia Restaurativa para atender la responsabilidad penal adolescente y los Centros Integrados de Atención y mujeres víctimas de violencia y agresión sexual.

El aspirante por Colombia Humana Jorge Rojas insistió en su propuesta de formar en Derechos Humanos y seguridad ciudadana 1500 policías para Bogota, desplegar acciones de inteligencia para desmantelar mafias del narcotrafico y del tráfico de armas y personas.

El exsecretario de Integración Social de Bogota Humana dejó en claro que en la capital del país, a diferencia del gobierno nacional, se va a implementar el Acuerdo de Paz.

“Hay cuatro punto del acuerdo que me comprometo a implementar: ruralidad (zona de reserva campesina en Sumapaz), atención a víctimas, tratamiento de salud pública al consumo de drogas y garantías de participación política.

“Las personas que dejaron las armas, le cumplen a la Paz y ejercen la democracia, son bienvenidas a la convergencia, dijo Rojas, en medio de los aplausos de los asistentes.

“Tengo experiencia, se gobernar, fui secretario de gobierno, dirigí el Consejo de Seguridad en momentos críticos de la ciudad y tengo una visión de seguridad humana para la capital del país”, puntualizó Rojas en el debate.

By Wilson Castiblanco

Related Posts