Tour de Francia 2019: la emoción empieza desde Bélgica

A la vuelta de la esquina tendremos un tour de Francia lleno de mucha expectativa y con un muy buen duelo entre las diferentes escuadras que buscaran llevar al máximo su rendimiento en el deporte a pedal. Suba Alternativa tendrá todo y cada uno de los momentos más importantes con sus respectivas previas y resultados a la más grande cita ciclística. No digo más, vamos a analizar todas y cada una de las etapas con sus posibles ganadores y al final podremos observar muy bien quien se podría llevar la general previo de la ronda francesa. De igual Manera, Cada día se dará un ganador correspondiente a como se transcurre la carrera. (NO OLVIDEMOS QUE LOS PUERTOS DE MONTAÑA DARAN IGUALMENTE BONIFICACIONES EN TIEMPO DE LOS CORREDORES QUE PASEN EN PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA POCISION).

1 etapa: BRUSELAS-BRUSELAS 194 km: Una etapa tranquila al comienzo en donde se dará inicio al tour y pasara por diversas ciudades. Tendrá dos premios de montaña (uno de tercera y otro de cuarta categoría), y un sprint intermedio al kilómetro 125.

2 etapa: BRUSELAS-BRUSELAS 27.6 KM (CRE): De lleno en la segunda etapa se nos viene una contrarreloj por equipos totalmente difícil, en la que lleva unos parciales de inclinación, pero que a mi parecer, no harán mucha diferencia. Lo que si es cierto es que los hombres que aspiran a la general, van a sufrir y mucho si no tienen hombres fuertes en la crono. Tales como el AG2R con Bardet, Movistar Team con Nairo y Mikel, o el mismo Richie Porte con el Trek Segafredo. ETAPA CLAVE

3 etapa: BINCHE – EPERNAY 215 KM: Una etapa con un final que pica hacia arriba en los últimos 500 metros. Tal vez llegue la fuga por la distancia y porque es una etapa rompe piernas, en donde muchos van a sufrir si no se saben acomodar en el pelotón en los últimos 50 km. Contiene 4 puerto es de montaña (3 de tercera y 1 de cuarta categoría) y un sprint intermedio al kilómetro 102. Los corredores ambiciosos a etapas más lejanas no les gustara el recorrido ya que prefieren mayor dureza y más ambición para llegar a parís.

4 etapa: REIMS – NANCY 213.5 KM: Por fin un final en llano para todos aquellos que aspiran a ganar etapas con alta velocidad. Son más de 200 km en donde solo habrán 2 puertos de montaña (ambos de cuarta categoría) y su final parece ser totalmente cómodo. Corredores que pasen bien la media montaña y en donde corren una etapa larguísima les podría ayudar y mucho.

5 etapas SAINT DIE DES VOSGES – COLMAR 175.5 KM: Se diría que es la primera etapa complicada del tour de Francia. Los equipos deberán cuidar mucho la escapada aquí porque es posible que llegue. Esta  etapa va a tener mucho estrés al comienzo, porque todo parece indicar que la fuga llegara y todos los equipos querrán meter corredores en la fuga.

6 etapa: MULHOUSE – LA PLANCE DES BELLES FILLES 160.5 KM: Por fin llega una etapa de alta montaña. Y que alta montaña. Un recorrido con 7, si, 7 puertos de montaña (2 de tercera, 1 de segunda y 4 de primera categoría). Un recorrido con llegada en alto en un puerto de 7 km al 8.7 % de desnivel. La fuga no tendrá opción ya que corredores de la general sería muy ambiciosos y no querrán perderse del espectáculo. ETAPA CLAVE

7 etapa: BELFORT – CHALON SUR SAONE 230 KM: La etapa más larga del tour y con un trazado plano. Seria ignorante decir que solo son 3 primos de montaña (2 de cuarta y 1 de tercera categoría), ya  que se ha dado batalla en la anterior etapa y esta sería pan comido, o bueno, eso es lo que parece. Ya que se pronostican vientos de costado y a corredores como Nairo Quintana (Movistar Team), o Romaint Bardet (AG2R), tendrán un día bastante difícil.

8 etapa: MACON – SAINT ETIENNE 200 KM: ¡SEÑORES QUE ETAPA! Una etapa que no les gustara a los de la general, no por su dureza en largo trayecto,  sino por lo ardua y larga que se torna ya que tiene otros 7 puestos de montaña (2 de tercera y 5 de segunda categoría). Etapa que termina en un descenso leve y en donde la fuga es muy posible que llegue con un recorrido bastante ondulado. ETAPA CLAVE

9 etapa: SAINT ETIENNE – BRIOUDE 170.5 KM: Llega una etapa muy dudosa en cuanto a cómo se torne hasta entonces la general. Un plano con 3 premios de montaña (2 de tercera y 1 de primera categoría), ponen en duda como se podrá transcurrir para que los de la general participen. Probablemente llegue la fuga por su puerto a falta de 13 km y en donde se podría dividir un poco la carrera. Igualmente se pronostican vientos de costado.

10 etapa: SAINT FLOUR – ALBI 2017.5 KM: Un recorrido para “descansar un poco” las piernas después de los duros segmentos anteriores. La montaña hace presente en el tour de Francia ya que cuenta con varios premios. Aquí serán 4 premios de montaña (1 de cuarta y 3 de tercera categoría). Los velocistas agradecerán tener un poco de “tranquilidad” para concluir en una llegada masiva.

DIA DE DESCANSO

11 etapa: ALBI – TOULOUSE 167 KM: Con las piernas algo golpeadas por la dureza que ha sido hasta ahora el tour de Francia, llega otra llegada en plano con tan solo 2 premios de montaña (1 de tercera y 1 de cuarta categoría). También un sprint intermedio al kilómetro 87, Llegada fácil para los rodadores y se espera que la fuga no llegue para que los velocistas actúen.

12 etapa: TOULOUSE – BAGNERES DE BIGORRE 209 KM: Aquí sabrán lo que es una etapa complicada. No por su trazado que mayoritariamente es plano, pero si por sus dos últimos puertos durísimos de montaña (ambos de primera categoría). El primero se subirá a la COL DE PEYRESOURDE, con una inclinación de 7 % durante 13.2 km. Descenderán y de nuevo subirán otro igual o peor de complicado al HOURQUETTE D’ANCIZAN, de 9.9 km al 7.5 %. Finaliza en descenso y aquí la general no dejaría opción alguna a la fuga.

13 etapa: PAU – PAU 27.2 KM (CRI): Llego la gran contrarreloj que, para este escritor, acomodara mucho mejor la general que este para ese entonces. Una etapa que tendrá 3 puestos cronometrados a los kilómetros 7.7, 15.5 y 21.9. Los corredores livianos y sin potencia sufrirán y mucho y trataran de no perder el máximo tiempo con los expertos en la cabra. ETAPA CLAVE.

14 etapa: TARBES – TOURMALET 117.5 KM (ETAPA REINA 1): Y es que para este escritor, esta etapa será la fundamental para saber quiénes están en pie de forma y quienes no rendirán en lo que quede del tour de Francia. Etapa corta pero con 3 puertos de montaña bastante complicados (1 de cuarta, 1 de primera y 1 de categoría especial). Complicada ya que para ese entonces, corredores súper livianos trataran de descontar tiempo perdido en la contrarreloj individual y darán pie de guerra para conseguir tiempos de bonificación, tanto en la llegada como en los puertos de montaña. ETAPA CLAVE

15  etapa: LIMOUX – FOIX 185 KM: Si querían ver espectáculo, esta es la etapa que estaban esperando. Con casi 200 km de distancia, pasaran por puertos bastante largos (1 de segunda y 3 de primera categoría). La llegada va a ser en alto con un puerto de 11.8 km al 6.9%. La batalla ya acomodaría la general y puede que dejen llegar a la fuga puesto a que los hombres más importantes o el líder que llegue hasta ese entonces, no le convendría que descontaran segundos por bonificación del primero, segundo y tercer lugar.

DIA DE DESCANSO

16 etapa: NIMES – NIMES 177 KM: Una etapa tranquila, eso parece ser. Después de la jornada de descanso, los corredores tendrán un día liviano en cuenta a estrés se refiera, con tan solo 1 puerto de montaña (de cuarta categoría) con un final para los velocistas que aun queden en competición y que probablemente se disputen la etapa con Peter Sagan que bien sabemos, es el corredor que más aguanta la montaña.

17 etapa: PONT DU GARD – GAP 200 KM: Vuelve otro día estresante para los de la general, ya que es una subida mentirosa. ¿Qué quiero decir? Si, se subirá un puerto (de 4 categoría), pero que no se verá como un puerto sino como un falso plano ascendente. Lo realmente importante de esta etapa viene a falta de 14 km cuando suba en premio de montaña faltante (de tercera categoría) y que finalizara en un descenso muy rápido y complicado. La fuga muy seguramente va a llegar y la general quedara casi lista para llegar a París.

18 etapa: EMBRUN – VALLOIRE 208 KM ETAPA REINA 2: Ustedes se preguntaran ¿Por qué coloca dos etapas reinas?, Pues por que para este redactor ambas son las etapas más complicadas del tour y ninguna está por encima de la otra. Un recorrido más largo y con 4 puertos de montaña (1 de tercera, 1 de primera y 2 de categoría especial). Pero es que no se van a subir puertos normales. Serán la COL D’IZOARD que tiene una distancia de 14.1 km al 7.3 %, y el otro que es la COL DU GALIBIER con sus 23 km al 5.1% de desnivel. Lo contrario a la otra etapa reina, es que esta finalizara en descenso y la fuga no tendrá ninguna opción. ETAPA CLAVE

19 etapa: SAINT JEAN DE MAURIENNE – TIGNES 126.5 KM: Las piernas duras, acumulación de Ácido Láctico, acomodado en la general con mucha batalla anterior, llegara otro duro dia para los escaladores y mas duro aun para los velocistas que quieran llegar a los Campos Elíseos. 5 premios de montaña (2 de tercera, 1 de segunda, 1 de primera y 1 de categoría especial). Este último subirá la COL DE I’ISERAN con una distancia de 12.9 km al 7.5 %. Finalizara en alto pero no tan complejo como el puerto anterior ya mencionado.

20 etapa: ALBERTVILLE – VAL THORENS 130 KM: La edición del tour en su recorrido montañoso llegara a su fin, con un trazado mayormente de subida y bajada larga. 3 puertos de montaña (1 de primera, 1 de segunda y 1 de categoría especial) terminaran con la masacre de esfuerzo acumulado para los que se acomodaran en el top 10 de la general. Obviamente se espera duelo entre los capos de las escuadras, pero ya no tan significante como las anteriores etapas por su ya dicho antes, cansancio acumulado.

21 etapa: RAMBOUILLET – PARIS CHAMPS ELYSEES 128 KM: Y con esta etapa llegaran los corredores que aguantaron las 20 anteriores pruebas, y que tendrán la dicha de algún día decir ¡PUDE CONCLUIR UN TOUR DE FRANCIA! Etapa para velocistas puros, o bueno, los que queden aun, y para celebrar el ganador de la maillot amarilla junto con la verde, blanca y la de puntos: líder de la general, líder de los puntos, líder de los jóvenes y líder de la clasificación de la montaña respectivamente.

Con esto damos inicio a un tour que para nosotros los colombianos, es muy ambicioso y que seria, para los expertos en la materia, una oportunidad única para hacer historia en el ciclismo colombiano al lograr por primera vez el título del TOUR DE FRANCIA.

Escrito Por: Cristian Duvan Muñoz-Emisora Suba Alternativa

Tour de Francia 2019: la emoción empieza desde Bélgica
Tour de Francia 2019: la emoción empieza desde Bélgica-cuatro colombianos en la carrera
By Wilson Castiblanco

Related Posts