La Policía Fiscal y Aduanera, el Grupo Anti contrabando de la Gobernación del Magdalena, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Federación Nacional de Departamentos con su programa Anticontrabando, en cumplimiento a la campaña «COMPRA LEGAL CONSUME LEGAL POR EL MAGDALENA” realizaron operativos de control antes, durante y después a la celebración de las fiestas del mar.
«Se hizo la intervención en 6 municipios del departamento y 3 corregimientos donde se logró la aprehensión de grandes cantidades de licor de contrabando, además de licor adulterado y falsificado”, dijo Santiago García, coordinador del programa anticontrabando de la gobernación del Magdalena.
La incautación de la mercancía ilegal se dio luego de la inspección a 57 establecimientos comerciales abiertos al público en 6 Municipios y 3 corregimientos del Departamento (Ciénaga, Fundación, El Retén, Aracataca , Zona Bananera y Santa Marta / Guacamayal , Prado Sevilla y Rio Frío). El material confiscado en los operativos fue avaluado en $38.240.217 pesos.
«Se adelantaron 57 acciones de control con registros a bodegas en el sector del Rodadero donde se hallaron 1.247 botellas de licor y 2.180 unidades de cigarrillos de contrabando”, anunció el Coronel Gustavo Berdugo, Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
La Policía Nacional, Gobernación del Magdalena, DIAN, POLFA y Federación Nacional de Departamentos – Programa Anti Contrabando, resaltaron el trabajo coordinado e interinstitucional que se viene desarrollando en el Departamento, y que ha permitido resultados tangibles, convirtiendo este esfuerzo en una experiencia exitosa.
Se esta trabajando para garantizar la seguridad en las fiestas a todos los habitantes y visitantes y que las diferentes actividades puedan trascurrir sin novedades que dañen o afecten la imagen y el crono grama.