Con el compromiso de trabajar desde el Concejo de Bogotá por aspectos como movilidad, asuntos ambientales como el agua y la necesidad de mejorar la seguridad en la ciudad, Diego Laserna Arias presenta su nombre y su hoja de vida como candidato al Concejo por la Alianza Verde.
En Suba Alternativa Diego Laserna planteó como mejoraría la movilidad de la ciudad desde la perspectiva de las personas que caminan y de quienes andan en bicicleta.
Aseguró que esa intervención se hace con detalles sencillos, como lo que sucede cuando una persona llega a un parqueadero a dejar su bicicleta y allí le dicen que no se la reciben, situación que a su modo de ver es ilegal porque deben tener un cupo para esos vehículos y para completar las alcaldías locales no hacen control sobre eso y en los parqueaderos les ponen problemas a los usuarios.
Otra situación que se debe cambiar es disminuir los riesgos para quienes andan en bicicleta porque cuando se las roban nadie investiga a menos que haya muerto una persona en medio del robo o atraco, según afirma, eso no se investiga, por tanto la Policía debería tener un equipo para que investigue y sancione, de resto, nadie lo toma en serio, es necesario atacar las bandas de ladrones de bicicletas.
En lo que tiene que ver para mejorar la movilidad de quienes caminan, Diego Laserna propone revisar los materiales que se ponen en los andenes ya que actualmente hay unas baldosas que están sueltas y cuando se pisan chispean agua afectando a todos pero especialmente a algunos adultos mayores que se tropiezan y se lesionan.
Afirma que esas baldosas se instalaron en la primera administración de Peñalosa y requieren un mantenimiento complejo, por tanto hay que cambiarlas como también se debe cambiar la mentalidad de los ingenieros del IDU porque los puentes que construyen para quienes caminan y deben cruzar una avenida están muy distantes y por eso el peatón se lanza a la calle y muchas veces muere sin que esas muertes se tomen en serio.
En materia de movilidad también llamó la atención sobre la necesidad de mejorar el transporte público, considera que la administración se debe concentrar en eso, ya que no hay ninguna ciudad en el mundo queno tenga un transporte público de calidad.
Lamentó que en Bogotá la gente se está pasando del transporte público a la moto sin medir las consecuencias de ello.