Siete capturados fue el resultado que informaron las autoridades al desarticular una banda delincuencial que funcionaba al norte de la Ciudad mas específicamente en tres localidades de Bogotá Suba, Usaquen y Chapinero.En el operativo, realizado por la Policía, el CTI de la Fiscalía, fueron capturadas siete personas entre ellos alias «Nippi», señalado jefe de la banda de microtráfico, que acostumbraba a delinquir cerca de universidades y colegios.
El grupo de expendedores de estupefacientes se parqueaba en las esquinas de colegios y universidades más concurridos de Bogotá. los capturados, que responderán por concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, les decomisaron 186 dosis de cocaína, 621 de marihuana, dos frascos de popper, entre otros
«En las indagaciones se constató la existencia de un mercado ilícito de cocaína, marihuana, medicamentos de uso controlado para tratar enfermedades psiquítricas y del sistema nervioso. Además de gran variedad de sustancias ofrecidas como drogas sintéticas, que generaron dudas sobre su verdadera composición por la facilidad con la que eran adquiridas”, afirmó Fabio Espitia, fiscal General (e.) de la Nación.
cinco meses de investigación por parte de las autoridades para identificar a los integrantes de la organización delincuencial.
“Recopilaron material probatorio, como videos, audios, mensajes telefónicos y dosis de cada una de de las sustancias las sustancias que ofrecían”, dijo Fabio Espitia.
“Daba algunas dosis gratis con el propósito de generar adicción en los jóvenes, algunos estudiantes y residentes de este sector. Se captura al cabecilla, que es la persona que usaba establecimiento públicos y la vía pública para hacer este negocio de venta y distribución de estupefacientes», aseguró el general Luis Humberto Poveda, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía.
“Caminaba una distancia no superior a 50 metros entre dos establecimientos comerciales. En el recorrido constante esta persona vendía cocaína, marihuana y otras drogas como éxtasis, ácidos y cocaína rosada”, agregó el fiscal encargado.
La Administración Peñalosa reiteró el compromiso de combatir las bandas delincuenciales en la capital.
“Quisiera reiterar todo el compromiso de la alcaldía de Bogotá que ha tenido con la intervención de entornos escolares. Estamos convencidos de que en estos cuatro años de trabajo juicioso, técnico, en la cual confluyen las capacidades tecnológicas de la ciudad, con todo el conocimiento de la policía judicial y de nuestra Fiscalía, es un ejemplo más de la forma como podemos tener resultados”, agregó Jairo García, secretario de Seguridad.