Luego de haber culminado exitosamente el primer proceso a nivel nacional como ‘Operario de Cuidado Básico de personas con Dependencia Funcional’, 24 cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad recibieron su diploma para mejorar las condiciones de vida de esta población.
El evento se realizó gracias al proyecto ‘Por una ciudad Incluyente y sin Barreras’, de la Secretaría Distrital de Integración y el Sena.
“Hoy le cumplimos a las familias y todos los cuidadores, ustedes son héroes de la vida, demostrando con su ejemplo que Bogotá es una ciudad inclusiva y sin barreras, las limitaciones están en la mente y no en el cuerpo”, aseguró Gladys Sanmiguel, secretaria de Integración Social.
El curso se desarrolló en las instalaciones del Centro de Atención Distrital para la Inclusión Social (CADIS), servicio social de la Secretaría Distrital de Integración Social, que ofrece formación para el trabajo dirigido a personas con discapacidad y sus cuidadores, con el objetivo de promover la inclusión social, la autonomía y mejorar la calidad de vida de la población.
“Estoy muy orgullosa de recibir este grado de cuidado básico, ya que este curso nos da las herramientas fundamentales para seguir sobrellevando las diferentes condiciones de discapacidad en nuestros familiares. Con esta herramienta puedo ser mucho más eficaz, pues es una gran experiencia”, expresó doña Doris Mora Martínez, cuidadora.
Es importante resaltar que esta graduación fue la primera promoción del curso de ‘Cuidado Básico de Personas con Dependencia Funcional’, en el Modelo Atención para Inclusión de las Personas con discapacidad que tiene la Secretaría Distrital de Integración Social.
“Me siento muy orgulloso de recibir este diploma por mi familia , por mí, y por sacar a delante un nuevo proyecto de vida con una formación académica”, señaló Edwin Asfaterin, graduado en el curso de cuidado básico
Así mismo, los participantes o aprendices que se graduaron en esta jornada, inician una nueva fase de acompañamiento por la Secretaría, para activar rutas de empleabilidad que ofrece la ciudad y la nación, a través del programa ‘Bogotá Trabaja’ de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Pública de Empleo del SENA.
“Con este logro estamos en camino de la ruta de la inclusión, vamos en la vía correcta, estamos sumando esfuerzos importantes como este donde hoy tenemos un modelo en la Secretaría de Integración Social, que nos permite decir con orgullo que estas personas son el producto de este esfuerzo y trabajo articulado”, concluyó Luis Lesmes, de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Finalmente, la Secretaría Distrital de Integración Social, a través del Centro de Formación para el Trabajo (CADIS), ha atendido a 370 personas con discapacidad, cuidadores y cuidadoras, además, ha ofertado mas de 26 cursos, en áreas de gastronomía, diseño y confección, sistemas y competencias humanas, entre otros.