Se alivia la carga tributaria para los bogotanos: Concejal Yefer Vega

Se alivia la carga tributaria para los bogotanos: Concejal Yefer Vega

 Concejal Yefer Vega: El pasado sábado se votó en la comisión de Hacienda y Crédito Público del Concejo de Bogotá, el proyecto de acuerdo 387 de 2019 “Por el cual se expiden normas sustanciales tributarias, se extienden y amplían unos beneficios tributarios, y se modifican algunas disposiciones procedimentales tributarias.”, del cual fui ponente

Los cuatro temas fundamentales que se debatieron, son la inclusión de nuevos límites de crecimiento para el impuesto predial unificado, la extensión y ampliación de beneficios tributarios en los impuestos predial unificado y delineación urbana, el establecimiento de mecanismos adicionales de control para el impuesto de delineación urbana y algunos ajustes del procedimiento al régimen tributario distrital conforme a las necesidades del sistema tributario.

La propuesta hoy aprobada en primer debate, genera alivios tributarios a los contribuyentes Bogotanos en lo que respecta a topes de crecimiento, exenciones tributarias y beneficios en materia sancionatoria.

También, busca garantizar el correcto recaudo del impuesto de Delineación Urbana (Declaración y pago que se realiza cuando existe una construcción nueva o refacción de las existentes).

Y finalmente, propone mejorar y definir algunos procedimientos tributarios, considerando las condiciones propias y particulares de los contribuyentes para el Impuesto de Industria y Comercio ICA, brindando plazo para normalizar la situación en las declaraciones de retención en la fuente que se entienden como ineficaces por el no pago total  y así evitar la imposición de onerosas sanciones, cuando no se encuentren completos los elementos de la obligación tributaria, no se iniciaran procesos de determinación, fiscalización, liquidación y cobro para los impuestos a la propiedad y desatando recursos de reconsideración de manera anticipada, siempre que se cumplan determinadas circunstancias.

No obstante, es imprescindible resaltar que durante este primer debate y luego de una extensa jornada, se logró concertar con la administración que el límite de crecimiento del impuesto predial unificado para predios residenciales que hayan sido objeto de actualización catastral y hayan pagado según esa actualización, sea del IPC + 5, logrando una reducción de tres puntos frente a la propuesta de la Administración, enmarcada en la Ley 1995 de 2019, lo que definitivamente es un primer paso en beneficio del bolsillo de los bogotanos.

Fuente: Concejo de Bogotá 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 13 años al aire dedicado a brindar información local, Distrital y Nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y Cultural a los radioescuchas al ofrecer un sistema de Radios actual en sus tres productos: Emisora, Página web y Periódico. Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Del Rancho Llegó Diciembre

____________________________________________________________________________________________________

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 13 años al aire dedicado a brindar información local, Distrital y Nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y Cultural a los radioescuchas al ofrecer un sistema de Radios actual en sus tres productos: Emisora, Página web y Periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

By Wilson Castiblanco

Related Posts