La Junta Administradora Local de Suba inició desde hoy la lectura y el estudio del Plan Operativo Anual de Inversiones presentado por el Alcalde Local.
El Plan Operativo Anual de Inversiones, POAI, es la herramienta de planificación de la inversión que permite determinar cuál es el conjunto de planes, programas y proyectos que de manera prioritaria, se incorporarán en el presupuesto anual de la localidad.
El documento que radicó en las últimas horas el Alcalde Local ante al JAL, presupuesta recursos por $75,548,593,000
De la misma forma que se presentó el año pasado esta carta de navegación presupuestal de la Alcaldía contempla siete pilares fundamentales para el funcionamiento de la localidad.
A continuación se describen las líneas generales de la propuesta que le formula el Alcalde a los ediles.
Dentro de la propuesta se destaca el Pilar llamado Democracia Urbana que contempla recursos por $44,032,860,000
Dentro de esta pilar se destaca el programa Mejor movilidad para todos con recursos por $35,898,000,000
Dentro del mismo pilar se destaca el programa Espacio público, derecho de todos, con recursos por 7,554,860,000
La propuesta presupuestal presentada por el Alcalde Local tiene otro Pilar al que se asignan considerables recursos dada su importancia, se trata de Eje Transversal Gobierno Legítimo fortalecimiento local y eficiencia, Gobernanza e influencia local, regional e internacional con una asignación presupuestal de $13,029,332,000
Una vez conocida la propuesta global e iniciado el análisis de la propuesta, la Junta Administradora Local tiene plazo hasta antes de finalizar el año para aprobarla y en la sustentación de algunos rubros no se descarta la presencia del Alcalde Nedil Arnulfo Santiago para socializar con los ediles el impacto y alcance de esta hoja de ruta de la localidad.
