“Vamos a promover una verdadera cultura ambiental”: Luis Fernando Sanabria, nuevo director de la CAR, en Suba Alternativa

“Vamos a promover una verdadera cultura ambiental”: Luis Fernando Sanabria, nuevo director de la CAR, en Suba Alternativa

El recientemente nombrado director de la CAR, Luis Fernando Sanabria habló con Suba Alternativa sobre lo que será su gestión y anticipó lo que será su trabajo con los habitantes del área de influencia del Río Bogotá y con los medios de comunicación.

Luis Fernando Sanabria se define como una persona que conoce la CAR desde adentro ya que ha trabajado con tres directores anteriores y ha sido secretario general, director administrativo, director de cultura ciudadana, se compromete a ejecutar de manera responsable los planes y programas pendientes y en marcha invirtiendo centavo a centavo los recursos, conoce el trabajo que han realizado sus antecesores, ha trabajado con ellos, no entra a conocer, ya conoce el trabajo de la Corporación.

“El trabajo de descontaminación del Río Bogotá es el proyecto insigne de esta institución, está adelantado un 85 por ciento y me corresponde terminarlo, la Planta Salitre prácticamente ya está pero la planta Canoas me corresponde ejecutarla toda”: afirmó.

Otro de sus retos es que en el área de influencia del Río Bogotá que se extiende por Bogotá y Cundinamarca haya una verdadera cultura ambiental para garantizar seguridad hídrica, es decir a mayor población, mayor producción de agua especialmente en donde nace, y en ese sentido proteger cada quebrada, cada arroyo.

Aprovechó para mandar a través de Suba Alternativa un mensaje de Navidad en paz con la naturaleza pero sobre todo con una familia unida sin exceder en el consumo de alcohol especialmente en Cundinamarca y Bogotá y armonizar las relaciones familiares con el cuidado ambiental teniendo en cuenta la importancia de las cuencas que componen que hacen parte de ese ecosistema que es el Río Bogotá.

Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa 

Noticia Patrocinada Por:

Bogotá avanza en disminución de barreras actitudinales hacia población con discapacidad, según estudio de Integración Social

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts