El Comité Ejecutivo de Fecode convoca a un paro nacional de 48 horas, durante los días 20 y 21 de Febrero, dados la creciente ola de amenazas, atentados y asesinatos de maestras y maestros a lo largo y ancho del territorio nacional. En su declaración Nelson Alarcón, Presidente de la Federación anuncia que además llevarán estos casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El asesinato de un docente en lo corrido del año, sumado a las amenazas de 25 maestros en el corregimiento de El Salado, el desplazamiento de 110 docentes; 11 maestros de Tazará (Antioquia); Cauca, Catatumbo; y amenazas en Norte de Santander, Santander, Cauca, La Guajira, 40 docentes amenazados en Soledad (Atlántico) y el atentado contra el ejecutivo de FECODE Carlos Rivas en el Guamo, Tolima, son hechos suficientes para llamar al magisterio colombiano a un gran paro nacional por la vida.
Este hecho tiene como contexto una campaña de desprestigio, señalamientos, mentiras y montajes, por diferentes medios y redes sociales contra los docentes, la Federación, sus filiales, directivos regionales y contra el Comité Ejecutivo, incluyendo la amenaza recibida a través de correos electrónicos firmados por las Águilas Negras el 2, 3 de septiembre, el 18 y 21 diciembre.
El año 2019 cerró con una cifra dolorosa, 14 educadores fueron ultimados sin que el gobierno aún se pronuncie por estos hechos que continúan en la completa impunidad, ante la indolencia del Presidente de la República Iván Duque los maestros nos organizaremos y saldremos nuevamente a las calles exigiendo se respete la vida.
Fecode ha insistido para que el gobierno realice una audiencia para concertar las garantías reales de protección para los líderes sociales y maestros.
Noticia patrocinada por: