Ciclistas denuncian exceso de velocidad de los mototaxistas y la falta de ciclorutas para su movilidad en el barrio Lisboa en Suba

Desde hace algunos meses, los ciclistas del barrio Lisboa presentan problemas de movilidad y seguridad vial, a causa del exceso de velocidad de los mototaxistas en las ciclorutas y la falta de más vías para su movilización.

Los ciclistas expresan su inconformidad con la ciclo ruta que conecta el barrio Lisboa con el puente peatonal que da la entrada a la calle 80, ya que muchas personas se movilizan por este medio, pero sin las condiciones adecuadas.

Así lo denunció un habitante de la comunidad ante la emisora Suba Alternativa, “nunca se hizo una conexión al barrio Suba Lisboa, se hizo fue un pequeño puente peatonal, que solo contemplaba a los peatones, no determinaron la cantidad de personas que andamos en bicicleta por la salida de Suba Lisboa, hacia la calle 80 en horas pico”.

Además, en este sector hay una obra interrumpida que causa congestión para los ciclistas por la presencia de escombro.

Esta situación causa accidentes, ya que se ven obligados a usar la vía de los carros, lo cual genera múltiples accidentes, sobre todo en horas de alta congestión, pues no hay una forma segura para que los ciclistas transiten por el lugar.

La comunidad hace un llamado a la Alcaldía de Bogotá, la Secretaria de Movilidad y la Policía de Tránsito para que den una pronta solución.

Según los datos del Centro de Gestión de Tránsito aproximadamente 14 peatones, 15 ciclistas y 55 motociclistas están involucrados en accidentes viales en Bogotá  a diario.

Escrito Por: Jovanna Marcela Corredor-Emisora Suba Alternativa

Noticia patrocinada por:

En los últimos meses, el barrio San Nicolas, ubicado al sur de la localidad de Suba, ha sido noticia debido al aumento de accidentes de tránsito que se presentan, por la falta de reductores de velocidad y la poca cultura ciudadana de los habitantes. El pasado mes de diciembre se presentó uno de los accidentes de mayor gravedad, del cual resultó herido un motociclista que fue traslado con urgencia a la Clínica Shaio. A causa de esto, los habitantes y miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio San Nicolas piden la presencia de la Secretaria de Movilidad para que conozcan su situación. “Es un sitio muy peligroso, ya que la gente no respeta los pares, muchos padres de familia del Colegio Agustiniano Norte se meten por nuestro barrio para evitar el semáforo de la calle 116; el problema se da cuando pasan a una velocidad de 60 o 70 km/h por un sector que es residencial”, afirmó Marcos Aurelio Becerra, Líder comunitario y vocero del barrio Con el fin de evitar estos incidentes, los habitantes de este sector solicitan la instalación de reductores de velocidad que obliguen a los conductores a circular a una velocidad de 15 o 20 km/h, además, piden una limitación que contribuya al control y la movilidad interna en la vía, al ser de un solo sentido.

By Wilson Castiblanco

Related Posts