La Cámara Colombiana del Libro y Corferias, organizadores de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, acompañan y apoyan las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá y por las autoridades nacionales para proteger la salud, el bienestar y la vida de los colombianos, por tal motivo han decidido aplazar la FILBo.
En tal sentido, procederán a reprogramarla, considerando el mejor momento de realización en 2020, y así garantizar un evento exitoso para la cultura, la industria, los visitantes y todos nuestros invitados.
Ser el epicentro de la cultura y la industria de un país y de la región, los lleva a tener como prioridad la integridad de la comunidad FILBo y asegurar un gran evento en asistencia y programación.
Señalaron que pronto anunciarán la nueva fecha al público y permanecerán atentos al desarrollo de la situación. Pidieron estar pendientes de sus canales oficiales, en los cuales informarán los días en los que se realizará la FILBo 2020.
Indicaron que entienden la gravedad de la situación que puede generar el aplazamiento para los afiliados de la Cámara Colombiana del Libro, así como de los equipos de trabajo, aliados, patrocinadores, asistentes y todos los involucrados en este gran proyecto. Por ello, seguirán trabajando para garantizar la realización del evento en 2020.
Información importante | La Feria Internacional del Libro de Bogotá se aplaza. Más información en: https://t.co/d2K7l94mKJ pic.twitter.com/Rjm6zndmeR
— FeriadelLibroBogotá (@FILBogota) March 12, 2020
Igualmente, los promotores del espectáculo del Ballet Nacional de Colombia, de Sonia Osorio, programado para este sábado en el Jorge Eliécer Gaitán, informaron del aplazamiento de esta actividad, entre otros eventos programados en la ciudad.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural a los radioescuchas al ofrecer un sistema de radios actual en sus tres productos: emisora, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com