BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

“En Usaquén hay una desarticulación entre la administración distrital y la local”: Horacio Estrada, edil de la localidad

“En Usaquén hay una desarticulación entre la administración distrital y la local”: Horacio Estrada, edil de la localidad

En entrevista con Suba Alternativa, el edil de la localidad de Usaquén, Horacio Estrada sostuvo que entre la administración del alcalde local (E) Rodolfo Morales y el gobierno distrital hay una desarticulación, ya que no se tiene claro cómo será la entrega de subsidios para quienes estén en condición de vulnerabilidad por el COVID-19.

“Yo veo una desarticulación desde la parte central, porque en conversación con la subdirectora de integración social de Usaquén, nos dice que todo está centralizado desde la doctora Xinia”, manifestó Estrada.

Además, el edil resaltó que, desde la Junta Administradora Local (JAL) de Usaquén han solicitado al alcalde local que los recursos de los encuentros ciudadanos y deporte, se destinen a ayudar a las personas de bajos recursos que no podrán acceder a los recursos que dará la Alcaldía.

“Todo lo que plata que hay en este momento en contratación se debe destinar a esta problemática, que no solo durará estos 19 días, sino posiblemente se vaya a alargar. (…) Los recursos deben estar concentrados en el ser humano, porque aquí hay dos posibilidades, que la gente se muera de coronavirus, pero también de hambre”. afirmó Horacio Estrada.

En esta localidad, el 85% de los barrios son de estratos altos y cerca de un 15% que se ubica en los sectores populares.

Plan del desarrollo local (PDL)

Para trabajar en el PDL, los ediles están sesionando de manera virtual. De acuerdo a las declaraciones del edil Horario Estrada, la prioridad es beneficiar una cantidad de personas en el tema del contrato social y que por su parte, la Alcaldía priorice las necesidades de las comunidades.

De igual forma, la JAL ofreció su apoyo para identificar a las 5000 mil víctimas del conflicto armado que habitan en la localidad, pero no aparecen en ningún censo.

Nota patrocinada por:

Corporación Tecnológica

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts