Tras el anuncio del Ministerio de Salud en el que reportó que ya son 6 casos de contagio del Covid-19 en Boyacá, el Secretario de Salud de ese Departamento, Jairo Santoyo, en entrevista con Suba Alternativa habló sobre la manera como están llevando a cabo el cerco epidemiológico para contener el brote infeccioso y evitar una mayor demanda departamental de los servicios de urgencia y hospitalización.
Según indicó el funcionario, el primer paso de la estrategia para frenar el contagio consiste en identificar todos los casos sospechosos, para luego hacer el rastreo de todos los posibles contactos y después ordenan guardar las medidas de aislamiento en el domicilio del paciente si no presenta síntomas o una condición crítica que requiera hospitalización.
Señaló además que una vez confirmado el diagnóstico por el laboratorio clínico, de acuerdo con los resultados, las autoridades sanitarias solicitan el aislamiento y ordenan cumplir la cuarentena estricta, pero si la condición del paciente no reviste gravedad se ordena el traslado al domicilio y el cumplimiento de las medidas de aislamiento preventivo en casa así como el lavado de manos constante, evitar el contacto con casos positivos, mantener distancia mínima de dos metros con las personas, no asistir a eventos sociales y demás medidas preventivas.
Según concluyó el Secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo, “si la comunidad en general nos ayuda con esas medidas de aislamiento y lavado de manos, reducimos la tasa de transmisibilidad de la enfermedad en más del 50%. Por eso es tan importante que toda la comunidad entienda que el héroe de esta lucha contra la pandemia es toda la sociedad unida”.
Noticia escrita por: Raúl Benitez Ortega-Emisora Suba Alternativa
Noticia Patrocinada por: