Mitigación del riesgo de contagio en la UPZ Britalia, prioridad local de Suba

Mitigación del riesgo de contagio en la UPZ Britalia, prioridad local de Suba

La UPZ Britalia de la localidad de Suba que se mantiene en alerta naranja, es objeto de una intervención coordinada y articulada con la Secretaría de Salud y la dirección del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) de la Subred Norte, indicó el gerente de la misma, el Dr. Jaime Humberto García.

Según el profesional de la salud, esta medida tiene tres propósitos: sensibilizar a la población sobre el autocuidado y las medidas de protección especial; adelantar trabajo de campo con el equipo interdisciplinario y realizar perifoneo con un recorrido para la caracterización de los grupos humanos susceptibles de riesgo adicional y además el diseño del protocolo de intervención para los 19 conjuntos residenciales de propiedad horizontal que existen en el sector.

El Dr. García fue enfático en advertir que la localidad de Suba, es una de las más indisciplinadas a la hora de acatar las normas aislamiento, por lo que se hace necesario fortalecer las acciones junto con la Alcaldía Local de Suba, la Policía Nacional y las demás entidades de gestión del riesgo para contener y reducir el contagio en la localidad.

Redacción: Sandra Gordillo – Suba Alternativa 

Noticia Patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts