Más de $15 mil millones en infraestructura vial para el departamento de Cundinamarca

Más de $15 mil millones en infraestructura vial

El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU, de manera virtual, llevó a cabo la adjudicación para el mejoramiento de tres corredores viales en las provincias de Magdalena Centro, Tequendama y Ubaté, que tendrá una inversión de $15.875 millones.

Las vías que serán intervenidas serán, en primer lugar, la Y de San Vicente que va desde Viani al municipio de Chaguaní, con una extensión de 2.1 kilómetros, cuya ejecución estará a cargo del Consorcio Castel y JAOO servicios de ingeniería S.A.S. y tendrá un valor de $5.891 millones.

En segundo lugar, en la provincia del Tequendama la vía que inicia en la Inspección de Peña Negra, en La Mesa, hasta Cachipay, obra que será ejecutada por el Consorcio Mejorando Vías por un valor de $6.283 millones.

Por último, la intervención en la vía Susa – Carmen de Carupa con una extensión de 3.1 kilómetros, será ejecutada por el Consorcio InfraICCU, por un valor de $3.700 millones.

Con el mejoramiento de la malla vial de más de 7 kilómetros, será una oportunidad para que la comunidad tenga una mejor transitabilidad, rutas en óptimas condiciones para transportar los productos que se cosechan en el campo cundinamarqués, fácil acceso a bienes y servicios, así como reducción en los tiempos de desplazamiento.

Nota patrocinada por: 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts