Alcalde Local, Julián Moreno, inició los Encuentros Ciudadanos en la zona rural de Suba

Alcalde Local, Julián Moreno, inició los Encuentros Ciudadanos en la zona rural de Suba

Con el inicio de los Encuentros Ciudadanos en la vereda Chorrillos de la localidad de Suba, el alcalde local, Julián Andrés Moreno Barón, abrió el proceso de deliberación e incidencia en la priorización de los proyectos de inversión local, y la primera fase en la construcción de los presupuestos participativos.

“Iniciamos por la ruralidad porque esta es una zona históricamente olvidada de la planeación y de la inversión”, resaltó el mandatario local tras señalar que por causa del Covid, los encuentros en la UPR Chorrillos deben cumplirse con un número reducido de participantes, no más de quince, por las condiciones propias de la ruralidad.

Será el Instituto de la Participación y la Acción Comunal, IDPAC, el que, con su presencia en los Encuentros Ciudadanos, garantice el proceso de ésta primera votación de los presupuestos participativos ante una comunidad receptiva y con ganas de construir entre todos, una visión colectiva de localidad, aseguró el alcalde de Suba, Julián Moreno.

Según resaltó el mandatario de la localidad, desde la presente fecha y hasta el 20 de julio próximo, el Plan de Desarrollo Local podrá ser enriquecido con la visión de los 16.500 habitantes de la UPR a través de los participantes tanto en los Encuentros Ciudadanos presenciales como en los virtuales.

Agregó además que la UPR Chorrillos “tiene la potencialidad de ser un dinamizador de la productividad agropecuaria y de las líneas de abastecimiento, así como ser epicentro del desarrollo sostenible mediante el uso de energías no convencionales y todo los que se relaciona con los temas de la economía circular.

Alcalde Local, Julián Moreno, inició los Encuentros Ciudadanos en la zona rural de Suba

Durante el Encuentro Ciudadano, la comunidad rural y campesina de la localidad hizo una solicitud expresa, en cuanto al equipamiento en materia de salud, educación, jardines infantiles, vías, infraestructura y seguridad.

Al respecto, los asistentes al encuentro ciudadano presencial resaltaron las necesidades en materia de inversión en educación, seguridad y medio ambiente, ante lo cual, el alcalde Moreno admitió que urge fortalecer los equipamientos de los jardines infantiles, lo mismo que la creación de frentes de seguridad y convivencia con el acompañamiento de las autoridades y en materia ambiental, dijo que “la administración local invertirá los recursos que sean necesarios para que esa protección del ambiente, sea apropiación y desarrollo sostenible”.

Con el fin de cumplir con las expectativas y hacer las gestiones que correspondan ante el Distrito, la administración local tomó atenta nota para atender aquellas necesidades que no puedan ser cubiertas con el Plan de Desarrollo Local, como la inversión en infraestructura de la Escuela Chorrillos que corresponde a la Secretaría de Educación.

Nota patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran impoancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts