La directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá Blanca Inés Durán, confirmó que los ciclistas de la capital de Colombia podrán recorrer la conocida vía Bogotá – Los Patios zona en limitación con el vecino municipio de la Calera esto para poder realizar actividades físicas y recreodeportivas.
Durán, afirmó que estas actividades son para personas ciclistas entre los 18 y los 60 años y fue ella misma quien autorizó la subida a Patios después de que el nuevo decreto de actividades físicas permite que la gente se desplace por más de un kilómetro de distancia desde su lugar de residencia para realizar deporte.
Se recomienda a los deportistas y ciclistas seguir todos los protocolos de bioseguridad e higiene para evitar que la curva de contagios crezca y poder realizar estas actividades que le dan fuerza física y mental para el desarrollo de las personas durante la pandemia.
Las condiciones para realizar esta actividad:
– La actividad debe realizarse de forma individual.
– El uso de tapabocas es obigatorio.
– No se permiten aglomeraciones en ningún punto del recorrido.
– No se permiten puntos de hidratación en grupo.
– No se puede salir de la ciudad. Punto máximo del recorrido será el peaje de La Calera.
– Siempre desinfectar ropa y zapatos al llegar a casa.
Redacción:
Lorena Linares Munar – Suba Alternativa
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.