El próximo viernes, 3 de julio, vence el plazo para que empresas y establecimientos de comercio renueven su matrícula mercantil.
Igualmente cobija la renovación de los registros de Entidades Sin Ánimo de Lucro, Entidades de Economía Solidaria, Turismo, Operadores de Libranza, Veedurías Ciudadanas y Organizaciones No Gubernamentales de Carácter Extranjero.
La matrícula mercantil es la inscripción que deben hacer los empresarios y establecimientos de comercio para funcionar de manera legal. La inscripción se hace una sola vez y cada año se debe renovar.
Tener al día esta obligación legal acredita a las personas naturales, personas jurídicas y establecimientos de comercio. Es su mejor herramienta para ser visibles en el mercado, hacer negocios, acceder a los beneficios que ofrecen sectores público y privado ante la coyuntura.
Para hacer la renovación y pago de la matrícula mercantil de manera fácil, rápida y segura debes ingresar a www.ccb.org.co.
Sigue estos tres pasos para renovar la matrícula:
- Ingrese a www.ccb.org.co y actualice la información (correo electrónico, teléfono celular, número del negocio y las actividades mercantiles asociadas a su negocio).
- Actualiza tu información financiera con corte a 31 de diciembre.
- Haz el pago en el mismo portal a través de PSE o pagos con tarjetas de crédito, o también pueden acudir a sucursales de los bancos o a los corresponsales no bancarios de Bancolombia.
Fecha de renovación cambió en 2020 a causa de la pandemia
El plazo original de ley para la renovación de la matrícula mercantil vence tradicionalmente el 31 de marzo de cada año. Solo en 2020, para aliviar la situación de los empresarios en esta coyuntura, se extendió el plazo hasta el 3 de julio.
Esta nueva fecha se estableció gracias a que la Cámara de Comercio de Bogotá, junto con Confecámaras, promovió la ampliación del plazo al Gobierno Nacional como un alivio para las empresas por las restricciones que ha impuesto el COVID-19.
Recuerde: este viernes vence plazo para renovar la matrícula mercantil https://t.co/SSLa1F110H vía @elespectador #EstaEmpresaEsDeTodos
— Cámara de Comercio de Bogotá (@camaracomerbog) July 1, 2020
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.