Mientras que el hurto a bicicletas creció al cierre del primer semestre de este año un 20 % en relación con el mismo periodo del año 2019, el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Hugo Acero, aseguró que, aunque desde antes del inicio del aislamiento preventivo, los delitos de alto impacto en la capital venían descendiendo.
Según indicó el funcionario distrital, en los primeros seis meses de este año se registró una caída de los hurtos a personas en el 36 %, lesiones personales en el 43 %, el hurto a automotores el 27 %, el de motocicletas bajó 31 %, el hurto al comercio descendió el 51 % y el hurto a residencias el 37%, en comparación con el primer semestre del año anterior.
En el caso de hurto a bicicletas se ha identificado que más del 50 % suceden por descuido del propietario que la deja sin candado o en lugares fáciles de sacar. Este delito en los primeros seis meses se incrementó en un 20 % pasando de 3.914 en 2019, a 4.712 casos en 2020.
Con el fin de prevenir de hurto de bicicletas y facilitar su identificación y recuperación en caso de hurto, este jueves se cumplió en la localidad de Suba una intensa jornada de marcación de bicicletas como estrategia para combatir el hurto de estos vehículos encabezada por el Alcalde Local de Suba, Julián Andrés Moreno Barón, con el apoyo de la Policía Metropolitana y de la Secretaría de Seguridad.
Al tiempo que se desarrollaba esta actividad, fueron capturados cuatro integrantes de una banda de asaltantes conocida como ‘Los Shimano’, quienes eran el terror de los biciusuarios a la entrada de la UPZ El Rincón.
En poder de estos individuos, las autoridades hallaron 13 bicicletas, 10 partes para las mismas, dos armas de fogueo, 13 celulares, tres computadores portátiles, un monitor de computador, seis módems, seis relojes y dos cámaras fotográficas.
Los señalados delincuentes operaban en zona limítrofe entre las localidades de Suba y Engativá, en los barrios Luis Carlos Galán, Los Cerezos, Bachué, Ciudadela Colsubsidio y El Rincón, y en otros puntos en contorno al humedal Juan Amarillo y la transversal 91.
Los cuatro presuntos integrantes de dicha banda fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para su judicialización por los presuntos delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones. Tres de los sindicados presentan anotaciones judiciales por esos mismos delitos, según informó la policía.