Pese a caída de los delitos en Bogotá por cuarentena, la reactivación económica disparó actividad criminal

Pese a caída de los delitos en Bogotá por cuarentena, la reactivación económica disparó actividad criminal

En Bogotá varios delitos tuvieron una reducción importante en estos primeros seis meses como el hurto a personas que pasó de 60.794 el año pasado a 38.840 este año con una disminución del 36 %. El hurto a celulares bajó en un 29 %, pasando de 30.457 a 21.541 casos para el mismo periodo.

Las lesiones personales que suelen presentarse en el espacio público, también han presentado una disminución importante del 43 %, pasando de 12.362 en 2019 a 7.026 casos en los primeros seis meses del 2020, cifra que también venía disminuyendo antes del simulacro vital y de la cuarentena.

Asimismo, el hurto al comercio, que en las últimas semanas ha presentado casos de impacto como el de una joyería en el Centro Comercial Gran Estación, tiene una disminución del 51 %, pasando de 9.895 en 2019, a 4.884 casos en 2020. Mientras que el hurto a residencias cayó en un 37 %, al pasar de 5.060 a 3.203 casos en los primeros seis meses de este año.

Desde antes del simulacro vital por la emergencia sanitaria de la Covid-19, todos los delitos de alto impacto en la ciudad ya venían a la baja, entre ellos el hurto a personas que alcanzó una reducción importante en los últimos dos años.

En cuanto a los delitos del parque automotor también han tenido una reducción en este semestre de 2020. El hurto a automotores disminuyó en un 27 % al pasar de 1.825 a 1.332 casos, y el hurto a motocicletas se redujo en un 31,2 % pasando de 2.014 casos en 2019, a 1.386 frente al 2020.

Sin embargo, en el caso de la localidad de Suba, los lunares se registraron en materia de homicidios relacionados principalmente con el microtráfico y en el hurto a personas en relación con las bicicletas, celulares y motocicletas, de acuerdo con los datos suministrados oficialmente por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del distrito capital.

El robo de bicicletas en Suba, aumentó el 22%; es decir, un 2% más que el promedio de todo Bogotá; mientras que los delitos que menos disminuyeron en la localidad fueron los homicidios, que apenas se redujeron un 10% entre enero y junio de este año en comparación con el 2019, como también los robos de celulares y motocicletas que apenas descendieron el 25% cada uno de estos delitos.

By Wilson Castiblanco

Related Posts