Habrá controles estrictos de tránsito en Bogotá y Cundinamarca el puente festivo

Habrá controles estrictos de tránsito en Bogotá y Cundinamarca el puente festivo

Este puente festivo del 20 de julio, Bogotá y Cundinamarca implementarán de nuevo el Plan ‘Candado por la Vida’ con estrictos controles de movilidad en las entradas y salidas de la ciudad y en las carreteras departamentales para garantizar el cumplimiento de las medidas de aislamiento obligatorio y prevenir la expansión del coronavirus Covid-19.

Solo podrán circular por las vías departamentales las personas o ingresar a los municipios los ciudadanos que cumplan y certifiquen alguna de las actividades exceptuadas y puedan justificar su salida ante la autoridad competente.

Despliegue estratégico de policía y funcionarios de movilidad

Con el apoyo de las cámaras del Centro de Gestión de Tránsito (CGT) de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) habrá funcionarios monitoreando las 24 horas del día las vías, el estado del tráfico y reportando posibles siniestros viales.

Además, 1.000 uniformados de la Policía de Tránsito y 180 integrantes del Grupo GUIA de la Secretaría de Movilidad estarán vigilantes en entradas y salidas de la ciudad, en corredores principales y localidades con confinamiento estricto.  Durante el fin de semana habrá 132 puestos de control fijos, 5 móviles y más de 500 unidades que se dedicarán a vigilar y controlar la movilización de personas, para mitigar los contagios por COVID-19 en la región central.

Se trata de un trabajo articulado entre la Policía Nacional de Tránsito, Policía de Tránsito y Transporte de Bogotá, Policía de Carreteras, Policía de Cundinamarca y las unidades de gestores y reguladores de las Secretarías de Movilidad de la capital y el departamento.

Proteger a los municipios vulnerables y NO COVID

En Bogotá, se instalarán controles diurnos y nocturnos con dispositivos móviles y unidades de tránsito en lugares estratégicos para evitar la evasión del aislamiento obligatorio. Algunos de estos lugares serán la Autopista Sur, Autopista Norte, Avenida Boyacá, Avenida Suba, Carrera 30, La Calera, Peaje de Patios, Calle 80, Calle 13, Vía al Llano, sector de Yomasa, Bosa, entre otros.

El llamado a toda la ciudadanía es a mantenerse en casa y proteger su vida y la de sus familiares. Estos controles son esenciales para evitar la propagación del Coronavirus Covid-19, especialmente en municipio que no presentan casos de la enfermedad, limitar los riesgos y la velocidad de contagio y controlar el estado pico de la pandemia.

Nota patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts