Más allá de los aplausos y el reconocimiento que merecen los profesionales de la salud en la actual coyuntura de la pandemia por el Covid-19, los médicos, enfermeras, especialistas y personal asistencial de la salud se exponen no solo al contagio sino también a la sobrecarga de trabajo, al agotamiento físico y mental, la desmotivación, irritabilidad, los cambios de conducta y la reducción de la productividad.
Por esta razón, la Asociación Colombiana de Psiquiatría, ACP, que preside la Dra. Astrid Arrieta Molinares, presentó la Caja de Herramientas para el Cuidado de la Salud Mental dirigida a los profesionales y trabajadores del sector de la salud que atienden la emergencia del Covid 19.

Según esta asociación médica los trabajadores de la salud no cuentan con una consejería o acompañamiento en su trabajo en materia de salud mental, por ello, la Caja de Herramientas publicada en su sitio www.psiquiatria.org.co contiene la metodología que permite el acceso a recursos de aprendizaje en prácticas que permiten prevenir además la aparición de síntomas de depresión, ansiedad y estrés.
Aunque es un apoyo de acceso virtual, esta Caja de Herramientas que fue presentada en el marco del lanzamiento de la campaña “AYUDA A LOS QUE AYUDAN”, no remplaza una consulta especializada ni el apoyo profesional, pero sí permite identificar tempranamente la población que está en alto riesgo, tanto de los profesionales de la salud como a sus familiares y relacionados.
“Es muy importante el soporte social del profesional para disminuir la sensación de soledad, el temor a contagiarse y contagiar, así como cubrir la mayor parte de la población que necesita identificar en un primer nivel de atención lo que le está sucediendo” puntualizó la Dra. Marcela Alzate, Coordinadora del Comité Científico de la Asociación Colombiana de Psiquiatría.
Redacción: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.