Teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra en alerta roja por ocupación de UCI, la Alcaldía Mayor de Bogotá decretó el aislamiento obligatorio para personas que tengan hipertensión, diabetes u obesidad, por el alto riesgo que tienen de ingresar a cuidados intensivos o fallecer si se contagian además con Covid-19. La Secretaría de Salud hace un llamado a las personas que padezcan estas enfermedades para que monitoreen constantemente su estado de salud, aumenten sus medidas de autocuidado y se queden en casa.
Los datos obtenidos gracias a los estudios epidemiológicos realizados por la Secretaría Distrital de Salud, evidencian que la edad avanzada y las comorbilidades mencionadas, se asocian con un mayor riesgo de complicación del estado de salud y riego de muerte para un paciente con coronavirus. En las unidades de cuidados intensivos dispuestas para la atención de Covid-19, el 34% de los pacientes tiene hipertensión, el 16% diabetes y el 14% algún grado de obesidad.
Por esto, es fundamental que las personas que padecen estas enfermedades tengan especial cuidado de su salud. Según la Cuenta de Alto Costo, del Ministerio de Salud, con corte al 30 de junio de 2019, en Bogotá hay cerca de un millón de personas que son diabéticas o hipertensas (779.559 con hipertensión y 240.287 tienen diabetes).
Precisamente con esta información, la Secretaría Distrital de Salud le insiste a la ciudadanía para que extreme las medidas de autocuidado durante los meses de julio y agosto por cuenta de la llegada del pico de la pandemia y recuerda que el uso de tapabocas es obligatorio cubriendo boca y nariz. Además, es importante continuar con el lavado de manos constante, el uso de antibacterial y el distanciamiento físico.
Medidas simples relacionadas con el estilo de vida saludable son eficaces para prevenir la aparición de las condiciones crónicas o prevenir sus complicaciones como por ejemplo:
•Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
•Mantenerse activo físicamente: al menos 30 minutos de actividad regular de
intensidad moderada la mayoría de los días de la semana; para controlar el peso
puede ser necesaria una actividad más intensa.
•Consumir una dieta saludable, que evite el azúcar y las grasas saturadas.
•Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.