Más de 44 mil personas de todas las edades y sectores sociales han participado de los eventos virtuales de educación ambiental que ha realizado la Secretaría de Ambiente durante los últimos cinco meses. Esta estrategia se implementó para que las personas, en época de cuarentena, pudieran seguir disfrutando, conociendo y aprendiendo de toda la riqueza natural con la que cuenta Bogotá.
“La educación ambiental y la participación son dos herramientas centrales para cumplir el propósito dos del Plan de Desarrollo: “Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, adaptarnos y mitigar la crisis climática”. A través de nuestros canales virtuales hemos mantenido la oferta para que las personas aprendan a cuidar el ambiente desde los hogares”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Charlas sobre biodiversidad, cambio climático, gestión integral de residuos, reciclar desde la fuente, programas posconsumo, Cerros Orientales, humedales, páramos y río Bogotá son algunas de las temáticas que se abordan por medio de plataformas digitales. Desde la comodidad de los hogares, todos los ciudadanos pueden aprender y ayudar a conservar todos los elementos de la Estructura Ecológica Principal de la ciudad.
“Las personas se pueden conectar con dos objetivos: primero, para que conozcan más sobre la forma en que funcionan los sistemas que nos dan vida, bienestar y para que sepamos cómo tratarlos mejor; además, para que nos apropiemos de este territorio que es de todos nosotros”, agregó la secretaria Urrutia.
Las personas interesadas también podrán disfrutar de recorridos virtuales por ecosistemas de alta montaña, humedales, quebradas y otros espacios naturales ingresando en el siguiente enlace http://www.ambientebogota.gov.
La Secretaría de Ambiente invita a todos los ciudadanos para que conozcan toda la programación ingresando a la página web www.ambientebogota.gov.co y consultando las redes sociales de la entidad.
Noticias patrocinada por:
Ingresa aquí y se inscribe 👇
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.