“De la mano con Suba, con empatía, participación y confianza hemos afrontado estos primeros 100 días”, aseguró el alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno Barón, al presentar el balance de gestión desde su posesión como mandatario de la localidad, en medio de la tragedia económica, social y sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Según el alcalde de Suba, esta circunstancia especial ha planteado tres desafíos: asegurar la aplicación y complimiento de las medidas de aislamiento social y autocuidado para reducir la velocidad de contagio del Covid-19; contar con los recursos de Bogotá Solidaria en Casa para entregar más de 43 mil ayudas alimentarias y transferencias económicas para cerca de 82 mil hogares, así como mitigar la crisis y reactivar la economía, generar empleo y apoyar a las mipymes locales.
En su informe, Julián Moreno hizo énfasis en esta nueva etapa en la que el Fondo de Desarrollo local cuenta con $20.246 millones de pesos para poner en marcha la Estrategia de Mitigación y Reactivación Económica, mediante la cual busca beneficiar principalmente a las más de 100 mil micro, pequeñas y medianas empresas, industriales, comerciales y de servicios de la localidad, así como a unidades productivas y las famiempresas, todos éstas, dinamizadoras de la economía local y generadoras de empleo.
Según manifestó, su administración ya puso en marcha esta estrategia, mediante la inversión en la infraestructura local y la reactivación de 12 contratos de obra con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, generando así más de 220 empleos.
Adicionalmente, señaló que durante sus primeros 100 días, se han entregado 7 segmentos viales, se garantizó el mantenimiento de 60 parques locales, se construyó el parque del barrio Nueva Zelandia, y se regularizaron 6 barrios que les permitirá el acceso a servicios públicos y mejoras en su calidad de vida y bienestar.
De igual manera, dijo que en materia de política social se entregó la dotación a 10 jardines infantiles, 5.100 subsidios Tipo C para adultos mayores, 47.100 familias recibieron mercado y kit de aseo, y 35.699 familias recibieron apoyos económicos.
En relación con el desarrollo de habilidades en tecnologías digitales, el alcalde Moreno indicó que a través de SubaTIC, se capacitaron y certificaron 1.870 personas mediante la oferta de 75 cursos, en torno a 24 temáticas, a los que se inscribieron 2.336 personas.
En materia de gestión ambiental, 410 personas participaron en acciones pedagógicas para la protección del agua y el cuidado del recurso hídrico, se llevó a cabo trabajos de inspección, vigilancia y control de 30 bodegas de reciclaje, se hizo control a 15 puntos críticos de disposición de residuos mixtos.
También se realizaron 6 visitas de control a los humedales y el Río Bogotá, además del seguimiento ambiental a la Reserva Tomas Van Der Hammen y 53 acciones de inspección, vigilancia y control al comercio por el vertimiento de líquidos.
En relación con las actividades de control, se cumplió con operativos en 14 actividades económicas y 30 casos de disposición de residuos en obras de construcción y de urbanismo, además de realizar más de 100 audiencias virtuales para el acceso a la justicia en Inspección de Policía y se reactivó el contrato de demolición para el control y recuperación del espacio público.
Un especial énfasis hizo el alcalde Julián Moreno al destacar que, en el proceso de concertación del Plan de Desarrollo Local, 1200 personas de 52 instancias de participación contribuyeron a la priorización de los programas y proyectos contenidos en el plan y que recibió 92 propuestas de innovación para el sector cultural, además 383 personas recibieron capacitación en temas de Propiedad Horizontal.
Se destaca en el informe sobre la participación ciudadana la inscripción sin precedentes de 10.258 ciudadanos, hasta el 27 de julio para los Encuentros Ciudadanos, registrándose 8.376 interacciones con un alcance de 36.626 personas en los 34 encuentros realizados por la Plataforma Virtual de ETB, a la que se conectaron 2.350 personas y votaron 2.213 ciudadanos.
Finalmente, en relación con los encuentros presenciales que se llevaron a cabo principalmente en el sector rural con un aforo limitado a un máximo de 15 personas en cada uno, se inscribieron 1.804 personas de las que 1.497 votaron, para lo cual se habilitaron 10 quioscos y se realizaron 10 de estos encuentros donde en total participaron 166 personas.
Ingresa aquí y se inscribe 👇
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia. Alcalde local de Suba actualmente el Dr. Julián Moreno.